Banco Macro inaugura una nueva sede en el Parque Industrial de Neuquén

Banco Macro ha dado un paso más en su estrategia de expansión con la inauguración de un nuevo punto de atención en el Parque Industrial de la ciudad de Neuquén. Ubicado en la calle Gobernador Belenguer N° 2435, este espacio busca fortalecer su presencia en una zona estratégica para el desarrollo empresarial y el crecimiento de la industria de Oil & Gas, con especial foco en la ruta hacia Vaca Muerta.

Image description

La nueva sede ofrecerá servicios a clientes individuales, del segmento Selecta y empresas, consolidando su compromiso con la atención personalizada y adaptada a las necesidades específicas de cada perfil. Además, incorpora un área de coworking y alberga las oficinas de la Gerencia Regional Patagonia Norte, destacándose como un punto neurálgico para el desarrollo corporativo en la región.

Uno de los aspectos innovadores de esta dependencia es su carácter automatizado, ya que no cuenta con cajas tradicionales. Este enfoque responde a la búsqueda de modernizar la experiencia bancaria, optimizando tiempos y ofreciendo herramientas tecnológicas que faciliten las operaciones diarias de los usuarios.

Neuquén representa para Banco Macro un punto estratégico en su mapa de crecimiento. La región, conocida por su dinamismo económico, se consolida como un motor clave para el desarrollo nacional. Con esta nueva sede, la entidad financiera refuerza su apuesta por estar más cerca de las empresas y sus empleados, facilitando un espacio que combina tecnología e innovación.

Desde Banco Macro destacan que esta inauguración es el resultado de un sueño transformado en proyecto y convertido en realidad. El camino hacia la materialización de esta iniciativa fue posible gracias al trabajo en equipo y a la visión de pensar en grande, una filosofía que guía a la institución en cada una de sus acciones.

El diseño del espacio refleja el compromiso del banco con la modernidad y la innovación. La incorporación de áreas de coworking no solo facilita el trabajo colaborativo, sino que también promueve un entorno de interacción entre los clientes, generando oportunidades para fortalecer relaciones comerciales.

Asimismo, la nueva dependencia tiene como objetivo mejorar no solo la experiencia de los clientes, sino también la de los colaboradores, quienes son considerados como los principales protagonistas del crecimiento de Banco Macro. Esta visión busca impactar de manera positiva tanto en el ámbito laboral como en el cotidiano de quienes confían en la institución.

El banco subraya su compromiso de estar presente en el día a día de las personas, destacando que su misión principal es ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades reales de sus clientes, siempre con un enfoque en la innovación y la excelencia.

Este hito también impulsa a Banco Macro a seguir diseñando nuevos proyectos con el objetivo de expandir su presencia y mejorar continuamente. La apuesta por el desarrollo en Neuquén refuerza la importancia de esta plaza en el esquema de crecimiento de la entidad financiera.

Desde la gerencia del banco, se expresó un agradecimiento especial a quienes creen y apoyan los proyectos de la institución, reconociendo el esfuerzo de todos los colaboradores que hacen posible convertir ideas en realidades concretas.

El enfoque de pensar en grande y sin límites continúa siendo el motor de Banco Macro, una institución que busca transformar la manera en que los servicios financieros impactan en la vida de las personas y las empresas.

Con esta inauguración, Banco Macro reafirma su compromiso con la región y su apuesta por la innovación, consolidándose como un actor clave en el crecimiento económico de Neuquén y el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.