Banco Argentino de Desarrollo BICE impulsa la equidad de género y el empoderamiento empresarial femenino en Neuquén y Río Negro

Más de 40 empresarias se reúnen en el Parque Industrial Neuquén para conocer los programas de financiamiento y apoyo de BICE.

Image description

En un esfuerzo por promover la equidad de género y empoderar a la comunidad empresarial femenina, el Banco Argentino de Desarrollo BICE organizó un encuentro en el Parque Industrial Neuquén, en colaboración con la empresa "La Casa de las Herramientas". El evento reunió a más de 40 empresarias de Neuquén y Río Negro con el propósito de presentar los programas y recursos que el banco ofrece para fortalecer y expandir sus empresas.


El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de "La Casa de las Herramientas", se centró en abordar las necesidades específicas de las empresas lideradas por mujeres, con un enfoque especial en las dificultades que enfrentan al intentar acceder a financiamiento bancario de calidad.

Una de las figuras destacadas del evento fue Rocío Vera Bertoldi, líder comercial de la región Sur de BICE, quien expuso las ventajas clave del programa destinado a empresas lideradas por mujeres. En su discurso, destacó: "Como banco de desarrollo, tenemos la responsabilidad de llegar a todos los sectores productivos de nuestro país con créditos que promuevan la inclusión y la equidad financiera. El programa 'Mujeres que Lideran' de BICE ofrece una ventaja especial, ya que financia hasta el 100% de los proyectos de inversión".

El evento contó con la participación de empresas que ya son clientes del banco y que han obtenido préstamos con tasas bonificadas, así como con el interés de otras compañías en busca de oportunidades similares. Este encuentro marca el inicio de una serie de eventos planificados con el objetivo de llegar a mujeres emprendedoras en todo el país.

La iniciativa tiene como propósito brindar herramientas prácticas de gestión empresarial, asesoramiento sobre el acceso a la financiación de proyectos y orientación sobre los recursos no financieros ofrecidos por BICE, todo con el fin de impulsar los negocios y facilitar el acceso al financiamiento bancario.

Este esfuerzo conjunto del Banco Argentino de Desarrollo BICE y la comunidad empresarial femenina demuestra un compromiso firme con la equidad de género y el fortalecimiento de la presencia femenina en el mundo empresarial. Con este tipo de iniciativas, se espera que más mujeres puedan alcanzar sus metas empresariales y contribuir al crecimiento económico y social de Argentina.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.