Avanza el proyecto La Calera (para Pluspetrol en Vaca Muerta)

Techint Ingeniería y Construcción está trabajando desde junio de este año en un proyecto para Pluspetrol en Vaca Muerta, Neuquén, Argentina, para la construcción de un CPF para tratar los hidrocarburos.

Image description

El proyecto La Calera consiste en la construcción de un CPF (Central Processing Facilities) en el yacimiento de Pluspetrol en Vaca Muerta a 30 km de la ciudad de Añelo, en la provincia de Neuquén, Argentina.

El mismo inició en junio de este año y ya se lograron alcanzar el 30% de la ingeniería, el 20% de la gestión de suministros, y la movilización de las facilidades temporales.

Actualmente, se cuenta en sitio con más de 250 colaboradores directos e indirectos. En su punto máximo de actividad –a mediados del 2023- el proyecto contará con más de 1.500 colaboradores entre personal local de Añelo, del gran Neuquén y del resto del país.

Durante el mes de septiembre se cumplió el primer hito: realizar la revisión de la maqueta electrónica al 30% del avance. Además, se iniciaron los trabajos de construcción de fundaciones de parrales y equipos más relevantes.

“Es un proyecto sumamente desafiante, en el que nuestro principal objetivo es que cada colaborador esté seguro, se sienta tranquilo de desarrollar sus tareas y vuelva a casa con su familia; mientras que el principal desafío es el plazo, sumamente acotado y con una construcción compleja, sobre todo desde el lado de la logística en una localidad que tiene su aislamiento y requiere transportes y acondicionamientos especiales”, comenta Carlos Alfaro, Project Manager de La Calera.

“Vaca Muerta tiene una riqueza que necesita ser extraída en forma sustentable y trasladada para permitir que la energía llegue a cada hogar y cada industria argentina y sea exportada a otros lugares del mundo. Junto con el campo, esto va a ser el motor del futuro de nuestro país. Es altamente motivante estar involucrado en esta clase de desarrollos”, agrega Alfaro.

La CPF de La Calera en números

> 25 héctareas tiene el área de construcción de la CPF

> 500colaboradores y colaboradoras en el punto máximo de actividad

> +2.000.000de horas de construcción

> 100 colaboradores y colaboradoras de ingeniería de todas las especialidades en el punto máximo de actividad

> 135.000 horas de ingeniería

> 11.000 m3 de hormigón

> 5.000 tn de equipos mecánicos y estructuras

> 2.800 tn de piping y soportes

> 20 km de pipelines

> 360.000 m de cables

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Buenos Aires se incorpora a la licitación de almacenamiento energético (de la mano de Baesa)

La provincia de Buenos Aires ha confirmado su participación en la licitación pública lanzada por la Secretaría de Energía de la Nación para la adjudicación de 500 MW en baterías de almacenamiento. Esta iniciativa, denominada "AlmaGBA", busca resolver problemas críticos de suministro eléctrico en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y mitigar cortes de energía en los próximos veranos.

Oficializaron la adhesión al RIGI del mega proyecto en Vaca Muerta

El Gobierno nacional formalizó la incorporación del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). La medida se hizo efectiva con la publicación de la resolución 302/2025 en el Boletín Oficial, confirmando la aprobación realizada la semana pasada por el Comité Evaluador de Proyectos RIGI.

El éxodo empresarial hacia Vaca Muerta suma a Halliburton (que deja Chubut)

La salida de Halliburton de la provincia de Chubut marca un nuevo episodio en la migración de empresas del sector petrolero hacia Vaca Muerta. La compañía de servicios ratificó su decisión tras un mes de conciliación obligatoria con el Sindicato de Petroleros Privados, sin lograr frenar el despido de 290 trabajadores. Este movimiento refleja la crisis que atraviesa la producción convencional de hidrocarburos en la Cuenca del Golfo San Jorge, afectada por el declino de sus yacimientos.