Organizada por la Municipalidad de Aluminé en colaboración con diversas instituciones como el Centro PyME-Adeneu, la Asociación Apícola Aluminé, el CFPA N°4, la Corporación Interestadual Pulmarí y el Consejo Zonal Pehuenche, la Expo cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Neuquén, la Legislatura y el INTA.
Este evento se propone ser un espacio de capacitación, intercambio de saberes y celebración de la producción apícola, enfocándose en el fortalecimiento del sector y en el impulso de nuevas estrategias comerciales y sanitarias para la actividad. La programación será diversa y para todos los públicos, con actividades que van desde charlas técnicas hasta concursos y espectáculos musicales.
El evento incluirá capacitaciones abiertas que permitirán a los apicultores y apicultoras mejorar sus prácticas y conocer nuevas tendencias en la producción de miel. También se realizará un concurso y degustación de mieles, donde los asistentes podrán probar las distintas variedades producidas en la región y votar por sus favoritas.
Además, se montará una feria de productos regionales, insumos y equipamientos apícolas, que servirá como un punto de encuentro para los productores locales y los asistentes interesados en adquirir productos y herramientas especializadas. Esta feria se consolidará como un atractivo tanto para los expertos en apicultura como para el público general.
Uno de los eventos destacados será el concurso fotográfico, en el que los participantes podrán enviar sus mejores imágenes relacionadas con la apicultura. El público será el encargado de elegir a los ganadores, que se llevarán un importante premio de $ 350.000.
La miel de Aluminé es reconocida por su calidad y ha ganado prestigio tanto a nivel nacional como internacional. Entre las características que distinguen a la miel local se encuentran su color claro, su sabor suave y su baja humedad, que no supera el 16%. Estas propiedades aseguran una excelente conservación del producto, lo que le otorga un valor adicional en los mercados nacionales e internacionales.
En Aluminé se producen mieles multiflorales, monoflorales y mielatos, todas de altísima calidad. Estas variedades se elaboran bajo estrictos controles que garantizan la pureza del producto, lo que le ha permitido ganar premios en distintos concursos. Además, la localidad cuenta con dos plantas de extracción y fraccionamiento de miel, las cuales están habilitadas y gestionadas por los propios productores.
Una de las plantas, que está concesionada por la Corporación Interestadual Pulmarí, se dedica al procesamiento de miel convencional. La otra, recientemente inaugurada, está equipada con tecnología de última generación para el trabajo con miel orgánica, un segmento que ha ganado gran demanda en los últimos años debido al creciente interés por productos naturales y libres de pesticidas.
Este tipo de miel orgánica, que se produce siguiendo estrictos estándares ambientales y sanitarios, es muy apreciado en mercados internacionales, donde la demanda por productos saludables y sostenibles sigue en aumento. La posibilidad de contar con una planta especializada en miel orgánica posiciona a Aluminé como un referente en la producción apícola de calidad.
La Expo Alumiel y el Encuentro de Apicultores se han convertido en un evento clave para la región, ya que no solo destaca la calidad de la miel local, sino que también promueve el intercambio de conocimientos y la colaboración entre productores de toda la provincia y otras regiones del país.
Además de las actividades profesionales, el evento contará con espectáculos musicales en vivo, que amenizarán el ambiente y permitirán a los asistentes disfrutar de la música regional mientras conocen más sobre la apicultura. Estos espectáculos se han convertido en una de las atracciones más esperadas de la Expo, aportando un toque festivo y cultural al evento.
En esta nueva edición, se espera la participación de un número mayor de productores y visitantes, ya que el evento sigue ganando en visibilidad y relevancia. Para los apicultores, la Expo representa una excelente oportunidad para conectarse con otros profesionales del sector, conocer nuevas tecnologías y tendencias, y acceder a los últimos insumos y productos para optimizar su producción.
La Expo Alumiel y el 7° Encuentro de Apicultores no solo es una cita obligada para los productores de miel, sino también para aquellos que deseen conocer más sobre este sector productivo de gran importancia para la economía de la región. Con su variada programación y su enfoque en la capacitación y el intercambio, este evento promete consolidarse nuevamente como un éxito rotundo para la localidad de Aluminé y para todos los involucrados en la apicultura.
Aluminé se prepara para la Expo Alumiel y el 7° Encuentro de Apicultores
Del 16 al 18 de mayo, la localidad de Aluminé será el escenario de una nueva edición de la Expo Alumiel y el 7° Encuentro de Apicultores, un evento que cada año congrega a productores de miel de la región y se consolida como un punto clave en el calendario productivo y turístico del norte neuquino.
Tu opinión enriquece este artículo: