Altec se convierte en sociedad anónima unipersonal tras una decisión del gobierno de Río Negro

La empresa Alta Tecnología Sociedad del Estado (Altec) dejó de ser una sociedad estatal de la provincia de Río Negro para transformarse en una sociedad anónima unipersonal. En esta nueva estructura, el gobierno provincial mantiene la totalidad de las acciones, aunque podría modificarse en el futuro.

Image description

Esta transformación responde a la directiva emitida por el presidente Javier Milei a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 70/23, que instruyó el cambio de todas las empresas públicas. En línea con esta disposición, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ordenó meses atrás la adecuación de las empresas estatales a la normativa nacional.

El proceso de reconversión de Altec se definió en la asamblea general extraordinaria celebrada el 30 de diciembre de 2024, último día hábil del año para la administración pública. Sin embargo, la decisión se hizo pública recién la semana pasada mediante una publicación en el Boletín Oficial, sin mayores detalles sobre los alcances de la modificación.

Altec no fue la única empresa rionegrina en seguir este camino. Anteriormente, la compañía tecnológica Invap había analizado su transformación en una reunión de directorio en mayo de 2024. Posteriormente, la exARSE también adoptó la figura de sociedad anónima bajo el nombre de Generación y Riego.

La conversión de Altec en sociedad anónima unipersonal implicó la redacción de un nuevo estatuto y el cambio de su domicilio legal. Fundada en la década de 1980 en la ciudad de San Carlos de Bariloche, la empresa trasladó su sede administrativa a Viedma, estableciéndose en el edificio del Ministerio de Hacienda, en 25 de Mayo 99, 1° piso.

Según la información oficial publicada, la nueva razón social de la empresa es Altec S.A.U. (Sociedad Anónima Unipersonal), y se considera continuadora de Altec S.E. (Sociedad del Estado). Hasta el momento, la compañía no ha brindado declaraciones adicionales sobre el impacto de esta modificación.

Para el año 2025, el presupuesto de Altec asciende a 17.639.169.303 pesos, con una planta de 202 empleados que desempeñan sus funciones bajo diferentes modalidades contractuales. Esta cifra representa un leve incremento en el número de trabajadores respecto a 2024.

Las modificaciones en la estructura de personal han tenido un impacto significativo en la composición de los costos de la empresa. Mientras se ha priorizado la incorporación de técnicos y profesionales especializados, se han reducido los recursos destinados a operaciones generales.

El presupuesto destinado a salarios en Altec alcanza los 4.842 millones de pesos, lo que demuestra el peso de la masa salarial dentro del esquema financiero de la compañía. No se han detallado aún eventuales ajustes en las condiciones laborales o en la modalidad de contratación de sus empleados.

En el ámbito provincial, todavía se desconoce si otras empresas estatales han seguido el mismo proceso de transformación. Entre ellas se encuentran el laboratorio de medicamentos Profarse y Radio y Televisión Río Negro, que hasta el momento no han informado modificaciones en su razón social.

El gobierno de Río Negro ha sostenido que los cambios implementados en Altec forman parte de un plan más amplio de modernización del Estado. Sin embargo, no se han precisado los efectos concretos que esta modificación tendrá en la prestación de servicios tecnológicos.

El vínculo de Altec con diversas iniciativas de tecnología y digitalización en la provincia la posiciona como una empresa clave en la modernización de la gestión pública. Queda por ver cómo afectará su nueva estructura a los proyectos en curso y a su relación con el sector privado.

La transformación de Altec en sociedad anónima unipersonal representa un hito en la reorganización del sistema de empresas estatales en Río Negro. A medida que avancen los cambios, se espera que el gobierno provincial brinde mayores detalles sobre el futuro de la compañía y sus nuevas estrategias operativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.