La construcción modular permite la instalación de viviendas en tiempos récord, con un impacto ambiental reducido y una gran adaptabilidad a distintas necesidades. Desde viviendas familiares hasta espacios de trabajo en zonas remotas, este tipo de edificación representa una solución versátil y funcional para la actualidad.
Uno de los principales beneficios de estas viviendas es su capacidad de reubicación y ampliación. Esta flexibilidad las convierte en una opción ideal para la industria petrolera, la construcción y los proyectos de vivienda social, sectores que requieren soluciones rápidas y adaptables.
Vimod, con sede en Neuquén y presencia en la provincia de Santa Fe, se ha consolidado como un actor clave en este mercado. Su innovador sistema de construcción modular ofrece viviendas que combinan confort, eficiencia energética y durabilidad, superando las limitaciones de otros sistemas modulares basados en contenedores reciclados.
Las viviendas de Vimod se fabrican en entornos controlados, minimizando errores constructivos y optimizando recursos. El uso de paneles SIP (Paneles Termo Estructurales) garantiza un alto nivel de aislamiento térmico y acústico, lo que reduce significativamente el consumo energético.
A diferencia de otros sistemas modulares, las unidades de Vimod pueden alcanzar dimensiones de hasta 3,60 metros de ancho por 12 metros de largo. Además, su diseño estructural permite la expansión tanto en altura como en extensión horizontal, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.
Otro de los grandes diferenciales de Vimod es la rapidez en la producción. Mientras que una construcción tradicional puede demorar meses o incluso años, el sistema industrializado de la empresa permite fabricar hasta 20 módulos por mes, asegurando velocidad sin comprometer la calidad.
La sustentabilidad es otro aspecto fundamental en la filosofía de Vimod. La fabricación en fábrica reduce el desperdicio de materiales y optimiza los procesos productivos. Además, las viviendas pueden equiparse con paneles solares, permitiendo un suministro eléctrico autónomo y facilitando su instalación en zonas sin infraestructura.
Como parte de su compromiso ambiental, la empresa implementó una división de upcycling, en la cual los desperdicios de madera generados durante la producción son reciclados y transformados en nuevos productos útiles, contribuyendo a la economía circular.
Vimod inició su camino en 2009 como un emprendimiento familiar en Neuquén, con el objetivo de brindar soluciones habitacionales a la industria petrolera. Desde entonces, ha crecido exponencialmente, posicionándose como una de las principales empresas de construcción modular en Argentina.
Hoy en día, la empresa desarrolla proyectos a medida para distintos clientes, combinando diseño y funcionalidad con una fuerte apuesta por la innovación tecnológica y la eficiencia constructiva.
En un mundo donde la construcción rápida, flexible y sustentable es una necesidad creciente, Vimod se presenta como un actor clave en la revolución de las viviendas modulares, apostando por un futuro donde la arquitectura y la tecnología van de la mano para ofrecer soluciones habitacionales inteligentes.
Viviendas modulares en Neuquén: la innovación que revoluciona la construcción
Las viviendas modulares están transformando la industria de la construcción en Argentina, ofreciendo soluciones rápidas, eficientes y sustentables. En este contexto, la empresa neuquina Vimod se destaca como un referente en la fabricación de módulos habitacionales innovadores.
Tu opinión enriquece este artículo: