Unirse al Automóvil Club Argentino (los beneficios que valen la pena)

El Automóvil Club Argentino (ACA) continúa demostrando su compromiso con los conductores de todo el país, ofreciendo una nueva promoción que destaca por sus significativos beneficios y descuentos. Con más de un siglo de historia brindando servicios a quienes transitan las rutas argentinas, el ACA ha lanzado una oferta que hace que ser socio sea más conveniente que nunca.

Image description

La promoción incluye un 50% de bonificación en las primeras tres cuotas sociales, y vales multipropósito por un total de $ 96.000, que pueden ser utilizados para combustible u otros servicios. Además, los socios del ACA pueden acceder a descuentos inmediatos: un 5% en combustible, 10% en lubricantes y en la tienda Full, 20% en alojamientos, y 25% en el lavado de vehículos. También se ofrecen 12 servicios de Auxilio Mecánico sin cargo dentro de la Zona Gratuita por año.

Unirse al ACA es sencillo y puede hacerse en el mismo momento de cargar combustible, consumir en la tienda Full, o abonar el servicio de lavado de vehículos. Basta con avisar al vendedor o mecánico, quien exhibirá un código QR para acceder al portal de asociación. El valor de la cuota mensual con el descuento es de $ 19.475, y no existe una cláusula de permanencia, lo que permite la baja sin complicaciones en cualquier momento.

El ACA ofrece estos beneficios en todas sus sedes a lo largo del país, garantizando que sus socios reciban atención y descuentos en cualquier lugar donde se encuentren. Desde servicios de emergencia hasta descuentos en diversos productos y servicios, ser parte del ACA ofrece una serie de ventajas que justifican ampliamente la inversión.

Además de los descuentos y bonificaciones, el ACA sigue siendo una institución clave para los conductores en Argentina. La posibilidad de acceder a 12 servicios de Auxilio Mecánico sin cargo dentro de la Zona Gratuita es uno de los aspectos más valorados por los socios, especialmente en un país donde las distancias largas y las rutas extensas pueden presentar desafíos inesperados. Este servicio garantiza que los miembros del club siempre tengan a su disposición un apoyo confiable, sin importar dónde se encuentren.

Por otro lado, los descuentos en combustibles y lubricantes, junto con las promociones en alojamientos y la tienda Full, representan un ahorro significativo en el día a día de los automovilistas. Estos beneficios se traducen en una mayor comodidad y en un uso más eficiente del presupuesto familiar, permitiendo a los socios del ACA disfrutar de sus viajes y recorridos con mayor tranquilidad y seguridad.

Finalmente, la flexibilidad para asociarse y la ausencia de una cláusula de permanencia refuerzan la accesibilidad del club. Los interesados pueden comenzar a disfrutar de los beneficios desde el primer momento, sin compromisos a largo plazo, lo que convierte al ACA en una opción atractiva y práctica para cualquier conductor en Argentina. Con su presencia en todo el país, el ACA sigue consolidándose como un aliado indispensable para quienes recorren las rutas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Ab Astra: la primera startup tecnológica del Polo Científico de Neuquén ya proyecta su expansión

Neuquén ya cuenta con su primera startup instalada en el Polo Científico Tecnológico de la ciudad. Se trata de Ab Astra, una empresa de base tecnológica con raíces locales, que busca revolucionar el análisis del subsuelo mediante una técnica innovadora basada en rayos cósmicos. La inauguración de sus oficinas marca un hito para el ecosistema emprendedor y científico de la región.