Última semana para adquirir entradas anticipadas para el Social Media Day Neuquén 2024

La cuenta regresiva ha comenzado: solo queda una semana para comprar las entradas anticipadas para el Social Media Day Neuquén 2024, que se llevará a cabo el 4 de diciembre en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). Este evento, que se ha consolidado como un referente en el ámbito de la comunicación digital, reunirá a líderes y profesionales del marketing digital y las redes sociales, ofreciendo una jornada rica en contenido y oportunidades de networking.

Image description

Las entradas están disponibles en www.smday.com.ar/neuquen, y hasta el 10 de noviembre, los interesados podrán adquirirlas a un precio promocional de $ 25.000 en la categoría de Anticipadas. A partir de esa fecha, el precio general será de $ 35.000. Es importante tener en cuenta que no se venderán entradas en el Museo, por lo que se recomienda asegurar su lugar con antelación.

Este año, el evento contará con la participación de destacados expertos en marketing digital. Sol Beldi, CEO Latam en DigitalProserver, abordará los desafíos y nuevos modelos de negocio en la monetización de video en la era de la inteligencia artificial. Ignacio Dufour, Senior Sales Manager South Cone en Comscore, ofrecerá una visión sobre cómo conectar efectivamente con las audiencias en Argentina. Matías Arevalo, CM Semi Senior de Media.Monks para Adidas, presentará insights clave para el marketing del futuro.

Además, Hernán Couste, presidente de la Asociación Internacional de Marketing Turístico (AMTUR), hablará sobre campañas de automatización para destinos turísticos, mientras que Axel Entraigas, especialista en GenAI y Digital Commerce de Accenture, profundizará en el impacto de la inteligencia artificial en las redes sociales. Clelia Tardella, influencer y comunicadora, compartirá su experiencia sobre el uso de herramientas simples que pueden transformar la vida de las personas, y Elea Arias Larroudé, directora de Estrategia en Hogarth Argentina, discutirá la importancia de una estrategia de contenido adecuada en el contexto actual.

El Social Media Day 2024 no solo será un espacio de aprendizaje, sino también un punto de encuentro para la creación de redes profesionales. La interacción entre asistentes y expositores permitirá el intercambio de ideas y experiencias, lo que potenciará el crecimiento de las estrategias digitales de las empresas participantes. Con el auge de las tecnologías emergentes y la transformación digital, este evento es esencial para quienes buscan adaptarse a un entorno cada vez más competitivo.

Los interesados en asistir tienen hasta el 10 de noviembre para aprovechar el precio promocional. Con una agenda repleta de expertos y temáticas relevantes, el Social Media Day 2024 en Neuquén se presenta como una oportunidad única para aquellos que desean mantenerse a la vanguardia en el mundo digital.

El Social Media Day 2024 también se enfocará en la innovación y la actualización continua, aspectos cruciales en el marketing digital actual. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar cómo la inteligencia artificial puede optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones basadas en el comportamiento del usuario. Este enfoque en la innovación es especialmente relevante en un contexto donde las herramientas digitales evolucionan rápidamente y las empresas deben adaptarse para mantenerse relevantes en un mercado cada vez más dinámico.

Asimismo, el evento fomentará discusiones sobre el impacto de las redes sociales en las estrategias de comunicación y la necesidad de establecer conexiones emocionales con los consumidores. En un entorno donde la atención del público es fugaz, comprender cómo crear contenido que resuene emocionalmente con las audiencias se convierte en una prioridad. Las charlas y talleres programados en el Social Media Day 2024 ofrecerán a los asistentes valiosas herramientas y perspectivas para implementar en sus propias estrategias digitales, asegurando que puedan enfrentar los retos del futuro con confianza y creatividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)