MercadoLibre Argentina supera la facturación de los 10 principales shoppings

Las ventas realizadas a través del comercio electrónico durante el 2015 superaron al total de las operaciones realizadas en los 10 principales shoppings del país en similar período.

Image description
Sean Summers, vicepresidente de MercadoLibre.
Image description

En la presentación de resultados de la empresa, MercadoLibre difundió que en el año fiscal 2015 las ventas operadas por la plataforma en la Argentina superaron los $2.700 millones. En ese período, los 10 principales shoppings del país facturaron un monto total de $2.378 millones.

Además, la plataforma pagó $1.350 millones en concepto de impuestos y otro $1.400 millones en su rol como agente de percepción y retención impositiva.

El desafío para el año que viene en Argentina será incorporar otros 400 nuevos puestos de trabajo y avanzar en el sistema de entrega de microcréditos de hasta $100.000 para emprendedores que utilizan la plataforma para la comercialización de sus productos, precisó el vicepresidente de la empresa, Sean Summers.

El directivo mantuvo un contacto con la prensa, en el marco de un encuentro en el que la empresa presentó los resultados de los doce últimos meses y el primer informe sobre el ecosistema digital de Latinoamérica.

Summers precisó que en los últimos nueve meses la firma entregó en la Argentina 1.600 microcréditos por un total de $130 millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.