GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación técnica en la provincia, GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de capacitación en oficios para 2025. La iniciativa, impulsada por las empresas Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, busca brindar herramientas concretas a jóvenes y adultos con interés en desarrollarse en la industria del petróleo y el gas.

Image description

En esta edición, el programa ofrecerá dos cursos: "Nociones Básicas sobre Mecánica" y "Nociones Básicas sobre Instrumentación", ambos enfocados en los requerimientos técnicos y de seguridad propios del sector energético. La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años que cuenten con título de escuela técnica o experiencia comprobable en la industria.

Las capacitaciones serán gratuitas y estarán disponibles en siete localidades clave para el desarrollo de Vaca Muerta: Neuquén capital, Añelo, Rincón de los Sauces, Plaza Huincul, Chos Malal, Cutral Co y Zapala. De esta manera, se busca ampliar el alcance del programa y facilitar el acceso a la formación técnica en distintos puntos estratégicos de la provincia.

El período de inscripción estará abierto desde el 5 hasta el 18 de mayo —o hasta agotar cupos— a través del sitio web oficial del programa: www.generaneuquen.com. La cantidad de vacantes es limitada, por lo que se recomienda a los interesados registrarse con anticipación.

Las clases darán inicio la semana del 26 de mayo y serán dictadas por docentes de la Universidad Nacional de Flores, Sede Regional Comahue. La modalidad de cursado será híbrida, combinando un 50% de clases presenciales con actividades virtuales, lo que permitirá a los alumnos flexibilizar su participación.

Cada curso tendrá una duración de seis semanas, con una carga total de 60 horas. Para acceder al certificado de finalización, los participantes deberán cumplir con al menos el 75% de asistencia presencial, lo que garantiza un compromiso sostenido con el proceso de aprendizaje.

El contenido de los cursos busca que los alumnos adquieran conocimientos técnicos específicos, se familiaricen con los avances tecnológicos más recientes en el sector y comprendan los estándares de seguridad requeridos en los entornos industriales de alta exigencia.

Una vez realizada la inscripción, los postulantes recibirán la confirmación por correo electrónico, junto al cronograma detallado de cursado y demás indicaciones relevantes para el inicio de las actividades.

GenEra Neuquén forma parte de una serie de iniciativas que apuntan a fortalecer el capital humano regional en sintonía con el crecimiento previsto para Vaca Muerta, uno de los proyectos energéticos más importantes del país.

En su edición anterior, el programa logró capacitar a más de 1.200 personas, entre estudiantes y docentes, consolidándose como una herramienta clave para el desarrollo profesional y técnico en la provincia.

Este nuevo ciclo representa una oportunidad concreta para quienes buscan incorporarse al mercado laboral con formación específica, en un contexto donde la demanda de perfiles técnicos continúa en ascenso.

La iniciativa también refuerza el compromiso de las empresas del sector energético con el desarrollo sostenible y el acompañamiento a las comunidades donde operan, invirtiendo en educación y formación de calidad.

GenEra Neuquén es un ejemplo de articulación público-privada orientada a generar impacto social positivo, brindando acceso a oportunidades concretas de capacitación técnica en una de las industrias más dinámicas de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.