El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

Image description

La experiencia 360° que ofrece el Planetario Móvil es una invitación a explorar desde los misterios de la era de los dinosaurios hasta los confines del universo y las profundidades del mar. Estas proyecciones de vanguardia combinan tecnología y entretenimiento para brindar un espectáculo inolvidable.

Entre las propuestas destacan tres producciones inmersivas: Dinosaurios Jurassic Dome, que permite caminar entre gigantes del pasado; Misión espacial, donde los participantes pueden convertirse en astronautas por un día; y Aventura submarina, que invita a descubrir los misterios de los fondos oceánicos. Cada función está diseñada para ofrecer una experiencia educativa y lúdica.

Las proyecciones se realizarán cada 45 minutos, comenzando a las 16 horas y finalizando a las 22 horas. Este formato asegura que los asistentes puedan disfrutar de las funciones sin grandes demoras y con una organización eficiente.



El costo de las entradas generales es de $ 4.800 por función, mientras que la segunda entrada tiene un 50% de descuento, lo que permite disfrutar de más de una experiencia por un precio reducido. Los menores de tres años y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) abonan un seguro simbólico de $ 1.500 por función.

Para quienes opten por la compra anticipada en línea, está disponible un descuento adicional del 10% y la posibilidad de pagar en hasta tres cuotas sin interés. Esta modalidad facilita la organización y asegura un lugar en las funciones, dado que los cupos son limitados.

Las reservas ya están abiertas y pueden realizarse a través del sitio web oficial del Planetario Móvil en https://estrellareservas.com/1037. Este servicio también ofrece información detallada sobre las proyecciones y sus horarios.

El Planetario Móvil, conocido por su enfoque innovador, ha recorrido diversas ciudades del país llevando ciencia y entretenimiento a un público amplio. En esta ocasión, la comunidad de San Martín de los Andes tendrá la posibilidad de vivir una experiencia única, ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Cada proyección no solo busca maravillar con sus efectos visuales, sino también inspirar curiosidad y aprendizaje. Es una oportunidad para acercarse a la ciencia de manera interactiva y divertida, fomentando el interés por temas como la paleontología, la astronomía y la biología marina.
El recinto elegido para este evento, el Sport Club Arenal Pádel, ofrece un espacio cómodo y accesible para todos los visitantes. Su ubicación en el barrio El Arenal facilita el acceso desde distintos puntos de la ciudad.

Las funciones están pensadas para todas las edades, asegurando que tanto niños como adultos puedan disfrutar por igual. La propuesta educativa y de entretenimiento hace que el Planetario Móvil sea una actividad recomendada para escuelas, grupos familiares y aficionados a la ciencia.

La llegada del Planetario Móvil a San Martín de los Andes es una muestra más de cómo la tecnología puede ser utilizada para acercar el conocimiento y la cultura a comunidades de todo el país. Este tipo de iniciativas también contribuyen al desarrollo del turismo local, atrayendo visitantes interesados en este tipo de experiencias.

Los organizadores del evento han destacado la importancia de generar propuestas accesibles y atractivas para todos los públicos, asegurando que cada detalle esté pensado para ofrecer una jornada inolvidable.

San Martín de los Andes se prepara para recibir una experiencia innovadora que promete convertirse en uno de los eventos destacados del verano. El Planetario Móvil, con su combinación de tecnología, ciencia y diversión, invita a los habitantes y visitantes a sumergirse en un viaje inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.