El Cerro Bayo a pura fiesta con COCINarte: Sesiones de cocina en vivo

El pasado miércoles, en el Centro de Esquí Cerro Bayo, tuvo lugar la primera jornada de COCINarte, el ciclo de sesiones de cocina en vivo y al aire libre. Serán 12 encuentros convocando a diferentes chefs y cocineros locales.

Image description

Además de la presencia del chef Jonatan Palavecino, coordinador general del evento que se extenderá durante agosto y septiembre, la primera jornada contó con el Intendente Guillermo Caruso, el subsecretario de Turismo de Neuquén, Andrés Méndez y el presidente de Cerro Bayo, Pablo Torres García.

El ciclo que contempla realizar 12 presentaciones, todas a cargo de referentes locales de la gastronomía, busca antecedentes en la cocina de los pioneros locales y tiene la intención de definir el concepto de gastronomía neuquina utilizando materias primas regionales como chivito, trucha, piñones, ciervo, pera, hongos y otros.

Con elaboración a la vista y un clima ideal para realizar la actividad al aire libre, tal como lo propone la iniciativa, ha sido declarada de interés turístico provincial y de interés municipal por el Concejo Deliberante local. El evento congregó a esquiadores y peatones que, guiados por el aroma inconfundible de la buena cocina, comenzaron a reunirse en el deck del Refugio Oso Point ubicado en la cota 1500.

Para delicia de los espectadores que siguieron atentamente las explicaciones y consejos del chef, el bartender local Manu Gómez ofreció tragos como aperitivo para la espera de los platos y hasta un cocktail para después del almuerzo.

Durante el desarrollo de la sesión de cocina, los asistentes pudieron participar de la cata explicativa de vinos que propuso el sommelier Gabriel Fuentes, titular de “VinoQueVa” resaltando las virtudes de los vinos neuquinos y recomendando el maridaje ideal para el plato propuesto.

El programa cuenta con el auspicio y el apoyo de la Municipalidad de Villa La Angostura y la organización prevé un desarrollo de dos a tres jornadas por semana, hasta llegar a un gran cierre con la presencia conjunta de los gastronómicos intervinientes a lo largo del ciclo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.