Abre el Parque de Nieve Primeros Pinos (los precios y horarios de funcionamiento, acá)

El centro invernal de Zapala, conocido como el Parque de Nieve Primeros Pinos, abrirá sus puertas este sábado, inaugurando oficialmente la temporada invernal. El parque estará disponible para los visitantes desde las 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Image description

Valeria Dillon, coordinadora de Turismo del Parque de Nieve Primeros Pinos, confirmó que se ha trabajado intensamente para preparar el parque para esta temporada. Dillon destacó que se busca que el parque sea accesible, ofreciendo tarifas especiales para los residentes de Zapala y Neuquén, así como tarifas reducidas para menores y entrada gratuita para jubilados y niños menores de seis años.

Las tarifas de entrada varían según la procedencia de los visitantes. Los zapalinos mayores de 12 años pagarán cinco mil pesos, mientras que los niños de seis a doce años pagarán 3500 pesos. Los residentes de otras localidades de Neuquén pagarán 6000 pesos para mayores de 12 años y 4500 pesos para niños de seis a doce años. Los visitantes de otras provincias deberán abonar 8000 pesos si son mayores de 12 años y 5500 pesos para niños entre seis y doce años.

Dillon explicó que, debido a las bajas temperaturas, las obras en el parque han sido difíciles, pero ya se cuenta con servicios básicos como baños públicos, estacionamiento y una oferta gastronómica a cargo de locales de Zapala. Sin embargo, no habrá equipos para alquilar en el parque, por lo que se recomienda a los visitantes que alquilen el equipo necesario en Zapala antes de dirigirse al parque. También se está trabajando en establecer un servicio de enfermería para atender a los visitantes.

El proyecto de mejora del parque se plantea en varias etapas, ya que realizar todas las obras necesarias de una vez es "imposible", según Dillon. Aunque la prioridad de este año es arrancar la temporada, se prevé mejorar los servicios en el futuro, incluyendo la posible reactivación del alojamiento en el parque. También se contempla la instalación de medios de arrastre para las pistas, la apertura de una escuela de esquí y snowboard, y la funcionalidad del parque durante todo el año para actividades de turismo aventura y visitas a lugares cercanos como la cascada del cerro La Atravesada.

Para garantizar la seguridad de los visitantes, la semana pasada se llevó a cabo un simulacro de avalancha en Primeros Pinos, con la participación de 350 agentes de diferentes organismos e instituciones involucradas en el Operativo Nieve. El simulacro, localizado en el kilómetro 50 de la Ruta Provincial 13, incluyó varios escenarios de emergencia ante una alerta roja por tormentas de viento y nieve, destacando la importancia de la prevención y la coordinación en situaciones de riesgo.

Además de las mejoras estructurales, Dillon enfatizó el potencial turístico continuo de Primeros Pinos más allá de la temporada de nieve. El parque está diseñado para ofrecer actividades de turismo aventura durante todo el año, aprovechando su ubicación cercana a lugares de interés como la cascada del cerro La Atravesada. Con la adición de nuevos servicios, se busca ampliar la oferta para los turistas, ofreciendo experiencias variadas que van desde el esquí y el snowboard hasta senderismo y observación de la naturaleza.

El futuro del Parque de Nieve Primeros Pinos incluye planes ambiciosos como la instalación de medios de arrastre en las pistas, la apertura de una escuela de esquí y snowboard, y la mejora continua de infraestructuras para garantizar una experiencia segura y atractiva para los visitantes. Dillon subrayó que cada fase del proyecto se desarrolla con cuidado y paciencia, asegurando que el parque no solo recupere su esplendor pasado, sino que también se posicione como un destino turístico destacado en la región, promoviendo el desarrollo económico y cultural de Zapala y sus alrededores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.