7 Colinas, la cervecería artesanal con historia de pasión cervecera (y constante reinvención)

La cervecería artesanal 7 Colinas ha demostrado ser un ejemplo de perseverancia y adaptación en un mercado en constante evolución. Fundada por Gerardo "Tito" Acevedo, esta empresa ha recorrido un largo camino desde sus humildes inicios en 1998, cuando Acevedo comenzó a experimentar con la fermentación en la Facultad de Ciencias de la Alimentación en Concordia. Lo que comenzó como un simple experimento universitario, con lotes pequeños de cerveza casera, se transformó en una pasión que lo llevó a Neuquén, donde descubrió un vibrante mundo cervecero que lo inspiró a establecer su propia fábrica en la ciudad.

Image description

En 2004, Acevedo y su socio Juan decidieron instalar una pequeña fábrica de 500 litros en Neuquén, iniciando así una exitosa trayectoria en la producción de cerveza artesanal. Su pasión y dedicación lo llevaron a organizar encuentros cerveceros en Concepción del Uruguay, que demostraron el potencial del mercado y consolidaron su decisión de abrir su propio bar, 7 Colinas, en 2017. Este local, con una pequeña producción mensual al principio, se convirtió en un referente local gracias a la creciente demanda y al entusiasmo de los consumidores.

La expansión no se hizo esperar y en 2019, 7 Colinas abrió un nuevo espacio en la Isla del Puerto, un lugar icónico para Acevedo y su equipo. Este nuevo local, 7 Colinas del Río, ofrecía a los visitantes la oportunidad de disfrutar de cervezas artesanales en un entorno natural único. Sin embargo, la pandemia de covid-19 trajo consigo desafíos significativos. Con la imposibilidad de recibir clientes en sus locales, la cervecería tuvo que reinventarse rápidamente, apostando por la venta de cervezas en lata y la distribución a través de supermercados y kioscos, lo que permitió a 7 Colinas llegar a un público más amplio y diversificado.

El período de la pandemia también abrió nuevas oportunidades para la cervecería, permitiéndole expandirse hacia la producción de destilados como whisky, gin, ron de miel y hidromiel. Estos productos, elaborados en el mismo lugar que la cerveza, se han convertido en una parte integral de la oferta de 7 Colinas, consolidando su posición en el mercado nacional.
 
A pesar de los desafíos económicos actuales, Acevedo sigue enfocado en el crecimiento y la mejora constante de sus productos. La cervecería participa activamente en eventos y concursos, donde ha obtenido reconocimientos significativos, como la medalla dorada en la categoría Session IPA, que destacó entre 550 muestras de todo el país. Este logro no solo ha reforzado la reputación de 7 Colinas, sino que también ha atraído a nuevos clientes deseosos de probar su "cerveza ganadora".

Hoy en día, 7 Colinas sigue apostando por la innovación y la calidad, buscando posicionarse en mercados clave como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. La historia de esta cervecería es un testimonio de cómo la pasión, la resiliencia y la capacidad de adaptación pueden convertir un pequeño proyecto universitario en un éxito empresarial reconocido a nivel nacional.

La historia de 7 Colinas también está marcada por la importancia de las conexiones humanas y las experiencias compartidas. Desde sus primeros pasos en la producción casera, Tito Acevedo y su equipo siempre valoraron el aspecto comunitario de la cerveza artesanal. Las reuniones con amigos y colegas en torno a un asado y una cerveza hecha por ellos mismos cimentaron una tradición que se mantendría a lo largo de los años. Esta misma filosofía de crear espacios de encuentro y disfrute se trasladó a los bares que 7 Colinas ha abierto, donde el ambiente acogedor y el trato cercano invitan a los clientes a formar parte de esa comunidad cervecera.

Mirando al futuro, Acevedo tiene claro que el éxito de 7 Colinas no solo radica en la calidad de sus productos, sino también en su capacidad para seguir innovando y expandiéndose en un mercado competitivo. Con los nuevos destilados y la constante búsqueda de mejorar cada receta, la cervecería se posiciona como un referente en el rubro, siempre lista para enfrentar nuevos desafíos y conquistar nuevos territorios. Así, 7 Colinas no solo se ha consolidado como una cervecería artesanal de renombre, sino que también ha creado un legado de creatividad y perseverancia en la industria cervecera argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.