Vía Comunicación: De Brauer a un estudio de Marketing

Beatriz Baldim dejó, por la pandemia del coronavirus, una de las cervecerías más importantes de Neuquén para dedicarse a la Comunicación y las Redes Sociales.

Image description

Beatriz Baldim es brasilera nacida en Sao Pablo y hace 14 años decidió viajar a la Argentina para estudiar Danzas. Allá en Brasil se recibió de Periodista, trabajó como editora de una revista, y durante 5 años se dedicó a viajar visitando restaurantes para hacer guías gastronómicos.


Ya instalada en Neuquén capital, se casó y surgió crear el emprendimiento de una de las cervecerías más importantes de la capital: Brauer. “Mi foco de trabajo siempre fue la calidad del producto, la atención al cliente, el marketing, las redes sociales y la organización de eventos”, comenta “Bia”, como la llaman acá.

Por la crisis del coronavirus, Baldim expresa sus ganas de salir adelante, “Brauer bajó el ingreso, los eventos desaparecieron y me surgió la idea de expandir mis servicios, salir de Brauer, para brindar posibilidades a los emprendedores que  necesitan ayuda en la parte de difusión y comunicación”.

Con su socia, Claudia Pennese, que se encarga del diseño, crearon “Vía Comunicación”. Es un proyecto que brinda un servicio de marketing, contenido y difusión de calidad. 


“Queremos que sea un contenido exclusivamente creativo, original, ser diferentes a la hora de publicar”, rescata Baldim. Agrega por último que lo más importante para el equipo es la planificación, “es la base de cualquier proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.