Una cervecería artesanal argentina ganó medalla dorada en la categoría sin alcohol en una prestigiosa competencia internacional

Antares, de Mar del Plata, fue reconocida por su Session IPA 0% cítrica, afrutada y de bajas calorías, un estilo que tiene cada vez más protagonismo en las tendencias de consumo entre los más jóvenes. 

Image description

Cervecería Antares fue reconocida con un importante premio internacional en una prestigiosa competencia que reunió a las mejores cervecerías de América: obtuvo la medalla de oro por su +Lúpulo sin Alcohol en la Copa Guaraní de Cervezas, que se realizó durante el fin de semana en Asunción, Paraguay. También se quedó con una medalla dorada por su cerveza de guarda “25 años”.

+Lúpulo sin Alcohol es una Session IPA muy lupulada con espíritu artesanal, notas frutadas y un sabor cítrico que es muy difícil de encontrar en otras cervezas sin alcohol de la Argentina y se alinea con las nuevas tendencia de consumo, especialmente entre los más jóvenes.

+Lúpulo sin Alcohol no tiene ningún tipo de agregados, se destaca por tener mucha tomabilidad y pocas calorías lo que la vuelve una opción interesante para quienes cuidan su cuerpo y priorizan una alimentación saludable.

Leonardo Ferrari, uno de los fundadores de Cervecería Antares, estuvo presente como juez en la Copa Guaraní de Cervezas 2024 y recibió la medalla de oro por +Lúpulo sin Alcohol, a la vez que destacó su experiencia como jurado en el certamen.

“Me he encontrado con una escena cervecera vibrante, cervezas riquísimas y una gente hermosa que  nos ha hecho sentir como en casa. Sobre todo valoro el profesionalismo y la cercanía con la que trataron a los jurados: la organización fue impecable. Esperamos poder volver a participar”, destacó Leo. 
 
Cerveza 25 años, la otra medalla de oro que ganó Antares en esta copa
Antares está festejando su 25° aniversario durante todo este año y para celebrarlo creó una cerveza de alta complejidad llamada 25 años, que también se quedó con una medalla dorada en la Copa Guaraní de Cervezas.
Se trata de una cerveza de estilo Saison (ácida) y fermentación mixta, madurada en barricas de roble de Malbec durante cuatro años para lograr la complejidad deseada. Tiene aromas y sabores a melón, uva blanca, damascos y notas más intensas a vainilla, carozo, piña y ananá.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.