Una app de Firma Digital libera su plataforma para empresas de la región

FirmaLaboral.net es una app para la firma digital de recibos de sueldo y otros documentos. Firmar y distribuir digitalmente documentación en las empresas de cara a la nueva realidad, será prácticamente una necesidad manifiesta. Ahorra tiempo, papel y dolores de cabeza.

Image description

La aplicación y su sistema se encuentran liberados por 60 días para las empresas de toda la región. Los interesados podrán hacer firmar recibos de sueldos y otros documentos, además de aprovechar la inteligencia del sistema aplicada al Legajo Digital y el Control Documental.

Francisco Oga, fundador y cirector comercial de Firma (como amistosamente le dicen ellos) nos comenta: “La aplicación llega para quedarse en las empresas. La liberamos 60 días porque sabemos que las empresas harán un uso muy productivo de la herramienta. Tenemos el caso de un cliente nuevo que, en su primer mes, de la nómina de 180 empleados logró el 100% de las firmas en los primeros días de haber sido emitidos.”


Transformación Digital de Procesos

El recibo digital, es la excusa perfecta para que la empresa desembarque en la digitalización completa del área de recursos humanos, así la aplicación posee una cartelera de novedades vía app, solicitud de licencias, envío de certificados de parte de los empleados entre otras funciones.


Con gusto a Oil&Gas

FirmaLaboral.net es la evolución de un producto de Control Documental enfocado en la industria petrolera, por lo cual posee alertas interactivas, división de la nómina de personal por contratos y otras variantes muy útiles para las empresas del sector petrolero. 

Las empresas pueden cargar sus datos en este linkescribir vía mail aquí o también llamar al 2995359179.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.