Turismo y Gastronomía: cambios en los modelos de trabajo y de los clientes

Según Alejandra López Alfaro, consultora y especialista en calidad: “es el momento de rediseñar, los procedimientos operativos de la industria hotelera, gastronómica y del entretenimiento. Así también, volver a definir al tipo de cliente”.

Image description

Con 30 años de experiencia en empresas de alta gama, Alejandra López Alfaro dirige su propia consultora especializándose en: “el saber hacer, marcar la diferencia, la mejora continua y extremar la calidad en cada propuesta”.


Las capacitaciones y los manuales operativos que ella desarrolla, son prioridad en todos sus asesoramientos. Alejandra López Alfaro está totalmente convencida que hoy, sí o sí, deberían aplicarse estos procedimientos técnicos para los empleados y protocolos para sus clientes.

También cree que los clientes pagarán más, ya que los servicios van a ser para menos personas y con específicos cuidados de seguridad e higiene. Por lo tanto, los clientes van a estar muy atentos a los procedimientos implementados por las empresas.

“Las empresas y su personal tendrán que estar a la altura de las circunstancias. Soy muy observadora y detallista, es por eso que a lo largo de estos 30 años, entiendo la manera de accionar a la medida de cada cliente y circunstancia, como la de este momento de pandemia”.


Además, Alejandra López Alfaro ha hecho alianzas estratégicas con otras consultoras e instituciones como EAS (Escuela Argentina de Sommeliers), ella es referente para sus cursos online pudiendo solicitar un código de descuento en su sitio web; en esta página también queda a la vista su excelente trayectoria laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.