Rock N´Legends: las remeras neuquinas eco friendly que llegaron hasta Europa

Amantes del rock y dispuestos a contribuir al cuidado del medioambiente, los hermanos Martínez crearon remeras con gran variedad de diseños y las distribuyeron por todo el mundo.

Image description

Rock N´Legends es una marca de remeras de Rock, de diseño artesanales, impresas en serigrafía, tintas plastisol mate en algodón 100% Premium. Su principal filosofía es darle un contenido más profundo a cada diseño, transmitir la pasión por tantas leyendas de la música, con una frase, canción, o un gran momento.

“La idea surgió en 2016 junto a dos de mis hermanos, Fernando y Lisandro. Somos amantes de la música, del rock, nos criamos yendo a recitales de todo tipo y escuchando la misma música. Siempre hablamos que no había marcas de remeras de rock, de estilo, de calidad, de diseño, de vestir y también remeras de bandas que nos encantaban y no teníamos variedad”, comenta Atilio Martínez, creador y diseñador rockero.


Martínez lleva la profesión de diseñador y marketing a su emprendimiento y agrega que “comencé a diseñar una marca la cual engloba este concepto. Es aquí que surgió Rock N´ Legends”. A partir de ese momento, comenzaron a salir diseños de un montón de bandas, entre las primeras del género punk.

Con sus hermanos se organizaron y cada uno tomó un rol distinto en la puesta en marcha del emprendimiento rockero: ellos trabajaban en la parte administrativa, presupuestos, contactos y demás. Mientras que Atilio se dedicaba a la producción de los diseños.

A raíz de esta pandemia del coronavirus, la incertidumbre y la necesidad de reinventarse, un día resurgió el proyecto.

El mayor desafío para los hermanos Martínez era desarrollar una marca 100% eco friendly, contribuir al planeta y al medio ambiente: remeras compuestas con 100% algodón orgánico. A diferencia del algodón tradicional, durante su proceso de cultivo y maduración no requiere de sustancias químicas, conservantes ni fertilizantes, por lo cual su impacto medioambiental es mínimo.


Sin embargo, “en Argentina era muy difícil llevar adelante una marca 100% eco friendly, pero esta vez, con uno de mis hermanos viviendo en España, y con todas las posibilidades de generar el emprendimiento desde allá, nos dijimos… y porque no generar un negocio 100% online para ofrecer en Europa?”, recuerda Atilio.

A partir de ese momento “empezamos a proyectar la tienda online, darle contenido, trabajar en los diseños y empezar a mover la rueda para darle comienzo a Rock N´Legends en Europa”. Mientras tanto, en Argentina solo pudieron conseguir el packaging ecológico, y las remeras son 100 % de algodón Premium.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.