Re-diseñando el presente de las organizaciones

Cómo afrontar el nuevo contexto haciendo foco en el activo más importante de las empresas y crear una verdadera ventaja competitiva.

Image description

Hablar de bienestar en el marco laboral era considerado una utopía hasta hace unos años atrás. Hoy, no sólo es un hecho, sino también que hay métricas que demuestran el gran impacto que genera tanto en las ganancias como en las personas que componen una organización.


El Bienestar Organizacional se refiere a un modelo de negocio que prioriza el activo más importante de la empresa: las personas. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida laboral de los colaboradores a través de los recursos que la organización posee.

El contexto actual de cambio e incertidumbre, sumado a la imposibilidad de producir, el corte en la cadena de pagos y la baja demanda, entre otros, ha llevado a las pymes a realizar reestructuraciones vitales para poder sobrevivir. En este marco surge una oportunidad única para rediseñar objetivos y estrategias efectivas.

Desde la consultora Humanos Con Talento, nos especializamos en promover el bienestar y en mejorar los vínculos. Acompañamos la gestión estratégica co-creando intervenciones efectivas para alcanzar la efectividad organizacional y el bienestar de los trabajadores.


Como dice la licenciada Rocío Altuna, directora de Humanos Con Talento, “la crisis te obliga a hacer más con menos y de esta dificultad pueden surgir los mejores proyectos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.