IPA Day: que es y dónde ir a disfrutarlo en argentina

El primer jueves de agosto se celebra el día internacional del IPA en todo el mundo. Qué es, cómo nació y dónde ir a celebrarlo de la mano de la cervecería artesanal Antares donde la novedad es la presencia de las cervezas lupuladas APA y NEIPA. Además, sigue el 2x1 en la versión 2 pintas al precio de 1 en horario Happy Hour de 18 a 20hs.

Image description

Argentina, miércoles 4 de agosto - Al lúpulo lo amamos todo el año, pero el primer jueves de agosto es como Navidad para los fanáticos de las cervezas lupuladas. En 2011 en Estados Unidos se eligió ese día para celebrar el IPA Day, que ya es un clásico entre todos los amantes de la cerveza artesanal y un día de fiesta en todos los Antares del país.

Si no lo sabías, el lúpulo es una flor que los cerveceros usamos para darle amargor, sabor y aroma a nuestras creaciones. Es algo así como una especia, pero una especia de infinita complejidad. Según la genética de la flor elegida el lúpulo puede aportar aromas y sabores cítricos (naranja, pomelo, limón), a frutas tropicales (mango, maracuyá), a frutas de carozo (durazno, damasco), a flores, a especias (pimienta), a frutos rojos, a resina y muchos más. Por eso incluso dentro de un mismo estilo de cerveza lupulada, como puede ser la IPA, hay tantas distintas como combinaciones de lúpulos se le ocurran al maestro cervecero.

La familia de las cervezas lupuladas es numerosa. En Antares la nave insignia del lúpulo es la IPA (India Pale Ale). Sus iniciales obedecen a una vieja historia que se remonta a la época de la Gran Bretaña colonial. Los cerveceros de la época enviaban sus cervezas a la India en barco, en barricas de madera. Las cervezas rara vez sobrevivían el largo viaje sin contaminarse con microorganismos que la volvían agria y difícil de tomar. Pero había un tipo de cervezas que no se arruinaban en el camino: las que tenían más lúpulo y más alcohol, es decir, las IPAs. Con el tiempo se descubriría que el lúpulo es, además, un muy buen conservante. La IPA de Antares es una cerveza balanceada y delicada, con 6,6% de alcohol, sabores frutados y aromas cítricos y un amargor persistente pero amable.

Caravana es una Session IPA, una hermana menor de las IPAs tradicionales. Es una cerveza con la misma intensidad lupulada y el mismo amargor, pero con mucho menos alcohol (4,2%). Su perfil es principalmente cítrico. En Mar del Plata nos viene muy bien para refrescarnos después de las largas bicicleteadas primaverales con las que disfrutamos del aire libre de nuestra ciudad.

Quizás escuchaste hablar de la NEIPA. En la costa Este de Estados Unidos, en la región de New England, se desarrolló este estilo de IPAs de aspecto turbio, cuerpo sedoso, bajo amargor y alta intensidad frutal. A veces parecen verdaderos jugos de frutas, y son la vidriera ideal para que se luzcan los lúpulos más expresivos. En la NEIPA de Antares predominan las frutas de carozo, tiene un cuerpo suave y delicado, 6,6% de alcohol, y se destaca por su color amarillo opaco.

Si buscamos un escalón más abajo en la intensidad de una IPA vamos a encontrar a la APA (American Pale Ale). Es una cerveza de perfil claramente lupulado, pero un poco más equilibrada con los sabores de la malta. Tiene 5,7% de alcohol y utiliza muchas variedades de lúpulos para lograr un perfil frutado, cítrico y resinoso.

La Hazy IPA es la excusa que usamos para seguir demostrando nuestro fanatismo por el lúpulo. Su traducción literal sería “IPA brumosa”, por su aspecto opaco, y es muy similar a la NEIPA. Pero, como dijimos, en lo que hace a cervezas lupuladas hay tantas como combinaciones de lúpulos queramos usar, y en este caso buscamos una cerveza cítrica y frutada, en la que la levadura utilizada también aporta sabor y aroma a frutas. Es una cerveza de 6,5% de alcohol y una muy alta tomabilidad.

Ése es el equipo con el que vamos a recibir el IPA Day 2022 en todos los Antares del país. Un día de fiesta para reafirmar nuestro amor por el lúpulo y por todas las cervezas artesanales increíbles y distintas que se pueden hacer si lo tenemos de nuestro lado.

Dejá tu Comentario:

Residentes de San Martín y Junín de los Andes disfrutan de un día de esquí libre en Chapelco (y totalmente gratuito)

Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes tienen un motivo extra para celebrar este año mientras se acerca el fin de la temporada invernal. El prestigioso Cerro Chapelco, ubicado en la pintoresca región de la Patagonia argentina, ha anunciado una emocionante iniciativa que permitirá a los habitantes locales disfrutar de un día de esquí completamente gratuito.

La desocupación en Neuquén disminuyó un 5,6% en el segundo trimestre del 2023 (un 0,3% menos que el trimestre anterior)

La provincia de Neuquén celebró una significativa reducción en su tasa de desempleo durante el segundo trimestre del año, la cual se ubicó en un alentador 5,6%, según datos revelados por la dirección provincial de Estadística y Censos. Esta cifra representa una disminución de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y de 2,2 puntos porcentuales en relación con el mismo período en 2022.

Ford Ranger Experience: la energía de la raza fuerte en la pista de motocross de Neuquén

La ciudad de Neuquén fue testigo de una emocionante exhibición de potencia y versatilidad con la nueva Ford Ranger en la pista de motocross local. El evento, conocido como "Ford Ranger Experience", permitió a los clientes experimentar de primera mano la excepcional capacidad de esta camioneta en terrenos desafiantes, mientras que al mismo tiempo disfrutaban de un confort sin igual y la emoción de la aventura.