Howard Johnson llega a La Pampa, sumando una nueva provincia a su red hotelera en el país

Desde el Grupo Hotelero Albamonte (GHA) se ha anunciado la construcción del primer hotel de la marca Howard Johnson en la provincia de La Pampa, con una inauguración prevista para fines de 2025.

Image description

Este nuevo hotel formará parte de la red hotelera más grande del país, que actualmente cuenta con 40 hoteles en funcionamiento (36 con la marca Howard Johnson y 4 con la marca Days Inn). El hotel se ubicará sobre la Ruta Provincial 101 y Avenida Circunvalación, una ruta muy transitada en el camino hacia la Patagonia, a escasos metros de la Avenida San Martín y a solo 3,5 kilómetros del centro de la ciudad.

Los primeros pasos para su construcción comenzaron en junio, y se estima que finalizará en un plazo de dos años. El establecimiento ocupará un terreno de 3,940 metros cuadrados (3,700 m² cubiertos y 240 m² descubiertos) y contará con una estructura de planta baja y dos pisos. El edificio albergará 40 habitaciones, divididas en 20 habitaciones “estándar” y 20 habitaciones “Junior Suite”, que podrán conectarse entre sí, algo conveniente para familias numerosas. Además, según declaraciones de sus propietarios, el hotel estará adherido al programa Wyndham Green de certificaciones ecológicas.

El hotel contará con un restaurante que ofrecerá desayunos, almuerzos y cenas, cubriendo todos los horarios del día para sus huéspedes y visitantes. La capacidad del restaurante será para 60 personas.

Además, el hotel ofrecerá un servicio de SPA (con sauna húmeda y seca, y servicio de masajes) complementado con una piscina interna climatizada. Durante la temporada estival, estará habilitada una piscina exterior. Los huéspedes también podrán utilizar un gimnasio con máquinas especializadas para entrenamiento. Para aquellos que lleguen en automóvil, habrá un estacionamiento con capacidad para 80 vehículos.

Dentro de las instalaciones también se construirán tres salones para fines corporativos (salas de reuniones): uno con capacidad para 40 personas, otro para 20 personas y el último para 12 personas. Se prevé la construcción de un salón de mayor capacidad destinado a la organización y celebración de diversos eventos sociales y corporativos, con capacidad para aproximadamente 150 personas.

Alberto Albamonte, CEO de las dos cadenas hoteleras y Presidente del GHA, expresó: “Estamos felices de desembarcar en la provincia de La Pampa, puerta de ingreso a la Patagonia, y con General Pico por ser la primera ciudad que nos ha permitido llegar a esta querida provincia. Estamos convencidos de que este hotel será un hito dentro de la hotelería local y que seguramente cambiará la fisonomía de la ciudad”. Desde GHA también destacan y celebran que, desde el inicio de la construcción hasta la inauguración, este proyecto beneficiará a la masa laboral y comercial local.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.