Howard Johnson, de la mano del Grupo Hotelero Albamonte, firmó contrato para construir un Hotel Resort en Victoria, Entre Ríos

La firma del contrato se realizó el viernes 14 de febrero entre las autoridades de la cadena hotelera e inversores privados argentinos con intereses en la provincia de Entre Ríos. Estará ubicado en una zona muy turística, como es la entrada a las termas de esa ciudad.

Image description

Victoria es una ciudad entrerriana de algo más de 35 mil habitantes que limita con una red de arroyos, como el Riacho Victoria, que fluye hasta el río Paraná y es nada menos que una de las cabeceras de la conexión vial que la une con Rosario, obra que solo la separa de la gran urbe santafesina a 60 km. Esta vía de comunicación concesionada se habilitó en 2003 y permite la conexión más directa entre Chile y Brasil (ruta eje del Mercosur).

La firma de este nuevo contrato de licencia para la construcción y operación bajo las normas y los estándares de la prestigiosa cadena internacional Howard Johnson fue suscripta con un grupo empresario entrerriano el 14 de febrero.

“Estamos más que felices, ya que con esta nueva firma seguimos expandiéndonos en la provincia de Entre Ríos, sumando esta obra a nuevos emprendimientos que ya están en construcción y que esperamos en corto plazo inaugurar, como los de la cadena Days Inn en la ciudad de Paraná y otro en Concepción del Uruguay, mientras que en Federación avanzamos con un Howard Johnson”, expresó Alberto Albamonte, CEO del GHA, quien acota con mucho orgullo que hoy el gran referente hotelero en esa provincia es el Howard Johnson Mayorazgo, ubicado en la ciudad de Paraná.

El hotel estará emplazado sobre un terreno de 15 hectáreas, ubicado en Ruta Provincial N° 11 y acceso termal pavimentado. Desde GHA comunican que el establecimiento hotelero tendrá gran cantidad de habitaciones y suites, restaurante internacional, spa, business center, dos piscinas, salones de convenciones, instalaciones deportivas y estacionamiento, entre otros amenities.

Desde GHA expresan su gusto de desembarcar en la ciudad “Capital Provincial del Carnaval” y se hacen eco de lo que pregona la Dirección de Turismo:

"Tras lomadas y cuchillas, entre áreas rurales y humedales, Victoria brinda el aroma a pueblo de otros tiempos y sus condiciones de atrapante destino turístico, amalgamando servicios, naturaleza, paisajes e historia de la época colonial con vestigios de un esplendoroso pasado. Concebida al más puro estilo español, la ciudad cuenta con un casco histórico declarado ‘Bien de Interés Histórico Nacional’ por Ley Nacional 25.686/02, barrios típicamente históricos como el Quinto Cuartel (cuna de la ciudad), Barrio Abadía (centro del turismo religioso con la Abadía del Niño Dios, uno de los monasterios benedictinos más antiguos de Sudamérica) y museos de distintas temáticas”.

“Seguir creciendo, como lo vamos demostrando año a año, nos enorgullece y nos da más fuerzas para seguir con los planes de expansión trazados para los años que van de 2025 a 2027”, culmina diciendo Albamonte.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.