Hotel Viñas Queirolo, la joya del enoturismo donde podés disfrutar de experiencias de lujo en la región Ica en Perú

El Hotel Viñas Queirolo, tras recibir la categoría de 5 estrellas, se consolida como el destino principal para los amantes del enoturismo y el lujo, ubicado en medio de un viñedo, en el corazón de la región vinícola de Ica, Perú.

Image description

Este oasis de cinco estrellas, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes, resalta dentro de la reconocida Bodega Santiago Queirolo, cuyos piscos y vinos figuran entre los más apreciados y reconocidos del Perú. El hotel se ha convertido en un destino tanto para el turista que viaja en pareja o en familia, como para las empresas que organizan eventos corporativos o viajes de incentivos.


José Antonio Bellina, Gerente Comercial comenta “Venimos creciendo desde nuestra apertura en el año 2011, pasamos de 20 a 93 habitaciones, brindando nuevas experiencias a nuestros  huéspedes con un servicio personalizado y altos estándares de calidad. Este crecimiento se debe a la gran acogida que hemos tenido tanto de clientes nacionales como extranjeros. Luego de la ampliación a inicios del 2019 en donde incluimos nuestros museos y otras instalaciones, hemos recibido recientemente la categoría de 5 estrellas. Estamos muy orgullosos de nuestro hotel, sus colaboradores y de pertenecer a un grupo empresarial importante como es Santiago Queirolo.”

Experiencias inigualables
Los viajeros que llegan al Hotel Viñas Queirolo tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y la pasión de la familia Queirolo, que regenta una de las bodegas más antiguas y reconocidas del Perú. A través de excursiones guiadas, catas maridadas y la exploración de la bodega, los huéspedes pueden conocer de cerca la tradición vinícola que ha dado lugar a los prestigiosos vinos y piscos Intipalka de la bodega Santiago Queirolo. También descubrirán uno de los principales museos de autos antiguos del Perú, el cual contiene una exposición de 45 autos y se pueden adentrar en el mundo de los Caballos de Paso de raza peruana, que tiene su origen en los caballos andaluces, visitando el museo de monturas y accesorios de caballos de paso.

Lujo y relajación de cinco estrellas
Este magnífico hotel de cinco estrellas, se encuentra en un entorno privilegiado, próximo a la majestuosa Cordillera de los Andes. Ofrece 93 habitaciones, piscina climatizada, juegos al aire libre, cancha de tenis, gimnasio, 2 bares (Intipalka y Queirolo), y un área de eventos para realizar tanto eventos sociales como corporativos.
Propuesta gastronómica innovadora

El Restaurante El Intipalka es un epicentro de alta calidad gastronómica que fusiona la comida internacional y regional. Este restaurante ha sido nominado entre los tres mejores de la región de Ica y ofrece platos estrella que reflejan la riqueza culinaria del lugar y son maridados con algunos de los vinos elaborados en la bodega. Los comensales pueden disfrutar de platillos como Menestrón Don Santiago, Picante de Pallares, Lomo Saltado en Aromas de Pisco, Langostinos Flambeados con Risotto de mi Tierra o Asado Criollo en su Jugo con Ravioles de Ricota.

Un destino versátil para eventos especiales y viajes de incentivo
Además de ser un paraíso para el enoturismo y el descanso, el Hotel Viñas Queirolo es el lugar ideal para la organización de eventos sociales, viajes de incentivos, reuniones de planeamiento estratégico y lanzamiento de productos. Sus instalaciones de primera clase y el entorno natural lo convierten en un destino versátil y único para cualquier evento especial.

Atractivos de la Región de Ica a descubrir
El Hotel Viñas Queirolo se encuentra estratégicamente ubicado cerca de atracciones turísticas destacadas de la región de Ica. Entre ellas se encuentran las famosas Líneas de Nazca, un sitio arqueológico que presenta impresionantes geoglifos visibles desde el aire. También se pueden explorar las Islas Ballestas en la Reserva Nacional de Paracas, un hábitat de aves migratorias y vida marina, como los carismáticos lobos marinos. En el oasis de La Huacachina, los visitantes pueden disfrutar de emocionantes actividades de aventura, como sandboarding y paseos en buggies.

La tradición vinícola de Santiago Queirolo: un legado de pasión y calidad
La historia de Santiago Queirolo es un testimonio de dedicación, calidad y una profunda conexión con la tierra y la tradición, convirtiéndose en un viaje a través del tiempo que se entrelaza con la rica tradición vinícola del Perú. Fundada en 1880 por la familia Queirolo, que emigró desde Italia y se estableció en el histórico distrito de Pueblo Libre en Lima, esta bodega se ha convertido en un ícono de la producción de vinos y piscos de alta calidad en el país.

El pionero detrás de esta tradición fue Don Santiago Queirolo Raggio, quien comenzó elaborando vinos y piscos para su propio disfrute en 1877. Su pasión por la viticultura sentó las bases para lo que hoy es una de las familias más destacadas en el mundo del vino en el Perú. En 2003, la tercera generación de la familia Queirolo dio un paso audaz al adquirir tierras en el Valle de Ica, un territorio famoso por su potencial vitivinícola, para desarrollar el vino de alta calidad conocido como Intipalka.

En 2008, Santiago Queirolo abrió sus puertas a visitantes de todo el mundo, ofreciendo tours a la bodega y los viñedos para difundir la riqueza de la cultura del vino y el pisco, y en 2010 la bodega dio un paso estratégico al crear Enotours Perú, una empresa dedicada a difundir, enseñar y ofrecer experiencias de turismo enológico en la región.
Siguiendo esta visión de compartir la pasión por el vino y el pisco, el Hotel Viñas Queirolo abrió sus puertas en 2011, estableciéndose en un viñedo de más de 700 hectáreas en el soleado valle de Ica, donde se cultivan las uvas que dan vida a los aclamados vinos Intipalka.

Los viñedos se encuentran majestuosamente ubicados junto a la Cordillera de los Andes, a más de 500 metros sobre el nivel del mar y a más de 60 kilómetros de la costa. Este entorno único, con un clima desértico y suelos ricos en magnesio, ha demostrado ser perfecto para la maduración y floración de una variedad de uvas, incluyendo Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot, Syrah, Tannat, Petit Verdot, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Quebranta.
Más información: hotelvinasqueirolo.com  

reservas@hotelvinasqueirolo.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.