Gift Store: regala un box de sorpresas

El emprendimiento surgió en el contexto de la pandemia por coronavirus y está pensado para regalar una experiencia distinta. Conocelos en esta nota.

Image description

A raíz de la pandemia y la incertidumbre, dos amigos y compañeros de trabajo, que trabajan en relación de dependencia hace muchos años para la misma empresa, decidieron emprender. Atilio Martinez Colussi, de 35, y Maximiliano Ayala, de 37 años crearon Gift Store, una idea para hacer regalos con sorpresas eligiendo la temática.


“Vimos que en Estados Unidos se usaba mucho comprar cajas misteriosas (MYSTERY BOX), las cuales son cajas que por un determinado precio podés comprar vía internet, y uno no sabe que te vas encontrar, puede traer cualquier cosa y ya nos pareció una idea increíble”, comenta Martinez, uno de los creadores.

Han realizado cajas para el día del padre, de la madre, del niño/a, día del amigo/a, entre otras propuestas. Además, ahora están preparando un box especial para navidad. Las cajas vienen con una cantidad establecida de productos y envueltas en sorpresas.


“Está pensada para regalar una experiencia distinta, porque no solo es el producto en sí, sino que es la duda de qué es lo que trae la caja". Lo especial es que “Gift Store” llega a toda la Argentina, es 100% online y con envío a domicilio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.