El “Efecto Messi” impulsa a Miami como el destino predilecto para inversiones inmobiliarias

Miami se está consolidando no solo como el epicentro global del mercado inmobiliario, sino también como la “capital del fútbol latino y argentino” tras la Copa América en Estados Unidos. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami CF en 2023 ha transformado la percepción de la ciudad, posicionándola como un destino de inversión de primer nivel para los argentinos interesados en bienes raíces. Este fenómeno, conocido como el "Efecto Messi", ha incrementado el interés de los compradores latinoamericanos, destacando la atracción de Miami por su potencial económico, riqueza cultural y calidad de vida excepcional. Además, con el Mundial de Fútbol 2026 a la vista, el atractivo de la ciudad sigue creciendo.

Image description

“Miami se siente como un hogar para nosotros”, afirmó Leandro Petersen, director de Marketing de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una entrevista con el diario The Guardian. La AFA ha establecido su sede en Wynwood y está construyendo instalaciones de entrenamiento para la selección nacional en la ciudad. Petersen añadió: “Este ha sido el lugar perfecto para expandir nuestra marca en Estados Unidos, atrayendo a muchos argentinos que han encontrado aquí el estilo de vida que siempre buscaron”.

Edgardo Defortuna, fundador, Chairman y CEO de Fortune International Group, empresa líder en el mercado inmobiliario de lujo en el Sur de Florida, comentó sobre la sinergia entre el fútbol argentino y el mercado inmobiliario de Miami: “La presencia de la AFA y el Inter Miami CF refuerza la conexión cultural entre Argentina y Miami, impulsando la inversión inmobiliaria y destacando la ciudad como un destino atractivo para los compradores internacionales”.

En este contexto, la participación de Edgardo Defortuna en la Expo Real Estate Argentina 2024, que se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en el Hilton Buenos Aires Hotel, cobra especial relevancia. Este evento será una plataforma crucial para explorar las últimas tendencias y oportunidades de inversión en proyectos de lujo desarrollados y comercializados por Fortune International Group. Defortuna será orador principal en el Congreso de la Expo, compartiendo sus perspectivas sobre el mercado inmobiliario de Miami y la estrategia de su empresa para satisfacer las demandas de los compradores argentinos. “Estamos entusiasmados de participar en la Expo Real Estate Argentina, un evento clave para fortalecer nuestra relación con los inversores argentinos”, indicó.

Entre los proyectos destacados que Fortune International Group presentará en la Expo Real Estate se encuentran Ora by Casa Tua, Nexo Residences, Elle Residences, One Hollywood y Cipriani Residences.

Impacto de la Inversión Argentina y Latinoamericana en Miami y el Sur de Florida
Según datos de la Miami Realtors Association, entre agosto de 2022 y julio de 2023, los compradores latinoamericanos invirtieron un total de $ 15.3 mil millones en el mercado inmobiliario residencial del sur de Florida, marcando un aumento del 12% en comparación con el año anterior. Este crecimiento destaca el atractivo continuo de Miami como refugio seguro para la inversión internacional.

En términos de transacciones residenciales, los compradores internacionales representaron el 18% del total en el sur de Florida, con Argentina ocupando el segundo lugar después de Colombia en Latinoamérica, con una participación conjunta del 29% en transacciones no domésticas. Durante el último año fiscal, los argentinos representaron aproximadamente el 8.5% de todas las transacciones residenciales realizadas por extranjeros en el estado de Florida. Esta tendencia ascendente se debe en parte a la estabilidad económica que ofrece Estados Unidos y al atractivo de Miami como destino de inversión y estilo de vida. “La presencia continua de compradores argentinos en el mercado inmobiliario de Miami es un testimonio de su confianza en nuestro mercado y en la calidad de vida que ofrece”, agregó Defortuna.

Para más información: https://fortuneintlgroup.com/#menu-mobile-main

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.