Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al mercado de sidra junto a Bodegas Cuvillier

Firmaron un acuerdo de distribución para la marca Sidra 1930 Saccani en sus tres variedades: Demi Sec, Dolce y Pera.

Image description

Cervecería y Maltería Quilmes y Bodegas Cuvillier anunciaron la firma de un acuerdo de distribución para la marca Sidra 1930 Saccani en sus tres variedades: Demi Sec, Dolce y Pera.

A partir de la apuesta, dos compañías con larga permanencia e inversión en Argentina unen esfuerzos para potenciar el desarrollo de la categoría. A partir de ahora, Sidra 1930 Saccani expandirá su distribución a más de 300.000 comercios en todo el país.


1930 Saccani es la Sidra Premium de Bodegas Cuvillier, una empresa familiar con más de 70 años de trayectoria en el mundo de la sidra y reconocida por sus productos de calidad que desarrolla gracias al trabajo, con los productores de manzana del Alto Valle de Rio Negro.

“Estamos muy contentos de poder trabajar de manera conjunta con una empresa de gran tradición en Argentina. Con la distribución de 1930 Saccani, buscamos ofrecer a nuestros clientes y consumidores un portafolio más amplio de bebidas”, señaló Eugenio Raffo, vicepresidente del negocio sin alcohol y nuevos negocios de Cervecería y Maltería Quilmes.

“Tenemos 130 años de historia en el país y una visión a largo plazo y compromiso con la Argentina. Es por eso que decidimos avanzar con este acuerdo, para poder colaborar con el desarrollo de esta categoría y así generar más oportunidades de crecimiento e inversión en el sector”, agregó.


Por su parte, Javier Saccani, presidente de Bodegas Cuvillier afirmó que “la Sidra en Argentina es una categoría en franco crecimiento, somos el sexto país del mundo en consumo per cápita. Tenemos un producto genuino, fresco y natural. Con la distribución de 1930 Saccani en manos de Cervecería y Maltería Quilmes esperamos poder ingresar en nuevas ocasiones y así desestacionalizar el consumo. Tenemos la oportunidad de nutrirnos de su liderazgo y capacidad comercial y así poder seguir creciendo y llegar cada vez a más personas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.