Centros de vacunación a un click de distancia: Ualabee sigue mejorando la vida en la ciudad

Como referentes en movilidad y tecnología avanzada de mapas y logística de viajes, Ualabee pone a disposición su mapeo de centros de vacunación y testeo de los países latinoamericanos en servidores de mapas externos, con el objetivo de ayudar a que millones de personas lleguen a su destino


 

Image description

Con la pandemia por COVID-19 mediante, la adaptación de formas de trabajo, costumbres y hábitos de la vida diaria a una nueva “normalidad” fueron aspectos clave. Por eso, hoy Ualabee pone a disposición el  mapeo de centros de vacunación en plataformas de mapas externas, para mostrar su ubicación en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, además de otros datos relevantes sobre éstos, como sus horarios de servicio.  


De esta manera, una mayor cantidad de personas tendrá acceso a información certera que guiará sus traslados en uno de los viajes más importantes del año. A través de tecnología avanzada de mapas y logística de viajes, Ualabee se posiciona como un proveedor de datos líder en Latinoamérica, brindando acceso a cientos de miles de Data-Points de transporte en las principales ciudades donde los ciudadanos se desplazan de un punto a otro diariamente.

En esta línea, en Argentina ya se incorporaron 600 centros de vacunación localizados en CABA, AMBA, Área Metropolitana de Mendoza y Santa Fe, Salta, San Juan, Tucumán y Córdoba, en Chile se integraron 1.400 centros que están distribuidos a lo largo de todo el país, en Paraguay 200 y, por último, en Uruguay, se mapearon 150 vacunatorios.


“Estamos seguros que ubicar estas sedes en el mapa de cada ciudad, es algo clave para seguir brindando soluciones de calidad a las personas en tiempos tan difíciles como los que estamos transitando. La pandemia aceleró procesos que no esperábamos aún, y puso en marcha el trabajo conjunto de diversos actores para satisfacer las nuevas demandas sociales. Hoy estamos cumpliendo una parte de este desafío junto a nuestros partners comerciales, a los que brindamos acceso a nuestro mapeo para que lo integren en sus plataformas y así, llegar a más personas que necesitan un viaje seguro”, afirma Alexis Picón Güell, COO de Ualabee.


Con una arquitectura de servicios altamente escalable para mapear los distintos modos de transporte y ofrecer soluciones al sector privado que impactan en la eficiencia urbana, Ualabee seguirá comprometido en términos de aportes tecnológicos para promover la movilidad de miles y miles de usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.