Casa León: el portfolio de vinos en la Patagonia

El proyecto familiar tomó forma en el 2019 y durante la pandemia decidieron abrir un local que hoy no para de crecer en el este de la ciudad de Neuquén.

Image description

Ricardo y Adriana, amantes del buen vino, decidieron encarar un proyecto que transmita lo más importante para ellos: la familia. Así nació Casa León.

“A finales de 2019 habíamos tomado la decisión con mi familia de encarar un 2020 con proyectos independientes que venía madurando en los últimos años, pero la llegada de la pandemia nos tiró al piso esas ideas” comentó Ricardo, el dueño. 

Así surgió en plena cuarentena y pandemia, el concepto de Casa León: capitalizar el boom de las compras online ofreciendo un portfolio de vinos novedosos y fuera del estándar de la zona.


“Casa” como concepto de un lugar acogedor, que disfruta de lo cotidiano, atendido por sus dueños, que prima el cliente como pilar fundamental y “León” el nombre del abuelo de Ricardo. El sombrero simboliza el “Campo” factor fundamental en la producción de vinos y otros productos en el ámbito de una Vinoteca, y por último, el slogan “Vino e Piacere” (Vino y Placer, en italiano) por nuestros orígenes.

“Junto con mi esposa Adriana nos ocupamos de todo. Compras, logística, ventas, manejo de redes, marketing, generación de contenidos, una verdadera ´unifamiliar´”, agregó el dueño.

El negocio surgió en un principio con venta a través de redes sociales y plataforma e-commerce, que durante la cuarentena tomó muchísima fuerza y particularmente la industria del vino creció en ventas vs. 2019. Vinos, porque es algo que nos gusta muchísimo y nos encanta transmitir a los demás. 

Nuestra oferta es distintiva: trabajamos en su mayoría con pequeñas y medianas bodegas del Noreste Argentino (NOA), principalmente de los Valles Calchaquies de Salta, productos de altísima calidad, pero por cuestiones logísticas y de sobre oferta de bodegas mendocinas, no están presentes en el Valle.

Dentro de la oferta novedosa y “fuera de lo común”, que ofrecen desde Casa León, también le dan espacio a pequeñas producciones locales y patagónicas.


A partir de la apertura de las distintas actividades económicas a mediados del año pasado, las ventas e-commerce se vieron afectadas y a partir de allí, decidieron abrir el local ubicado en Alderete 1607, Neuquén Capital y sumarle la venta de cerveza artesanal y otras bebidas alcohólicas para complementar.

Sus próximos objetivos son seguir comunicando su oferta distintiva, priorizar la atención amena y personalizada al cliente, incorporar productos (“etiquetas de vino”) únicos en la zona. Como así también a largo plazo, lograr una marca consolidada, que el público y clientes sepan que al pisar Casa León se llevarán algo nuevo y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.