Calor y mosquitos: cómo cuidar y proteger a tus gatos

Según los pronósticos meteorológicos, marzo continuará con días de calor y lluvia, afectando tanto a humanos como a nuestros queridos felinos. Virginia Vallejo, Veterinaria (MP 15530 – MN 10404) y Fundadora de Hoteles de Gatos Mishmosos, comparte valiosos consejos para cuidar a tus gatos en estas condiciones:

Image description

Protección contra el calor:
Ambiente Fresco: Asegúrate de que tus gatos tengan acceso a áreas frescas y ventiladas. Baja las persianas durante las horas de mayor calor o coloca filtros solares en las ventanas para evitar la entrada directa del sol. El uso de aire acondicionado o ventiladores puede ayudar a mantener una temperatura agradable, evitando que el aire llegue directamente a los gatos.

Agua Fresca: Proporciona agua fresca y abundante en recipientes limpios. Coloca varios recipientes en diferentes áreas de la casa y considera agregar algunos cubitos de hielo para mantenerla fresca. Las fuentes de agua automática pueden estimular a tus gatos a beber más. Nunca permitas que beban agua del inodoro.

Evita las Horas de Mayor Calor: Durante los días calurosos, mantén a tus gatos en el interior durante las horas más calurosas del día, generalmente desde el mediodía hasta la tarde.

Viajes: Si debes viajar con tu gato, hazlo en horas más frescas y mantén una temperatura tolerable en el auto. Nunca dejes a tu gato dentro de un coche estacionado, ya que la temperatura puede aumentar peligrosamente rápido.

Evita el Ejercicio Excesivo: Durante los días de calor intenso, evita realizar actividades que puedan aumentar la temperatura corporal de tu gato, como juegos vigorosos.

Vigila los síntomas: Los signos de golpe de calor en los gatos incluyen jadeo excesivo, letargo, debilidad, vómitos, diarrea y falta de apetito. Si observas alguno de estos síntomas, busca enfriar el ambiente, coloca un paño húmedo sobre tu gato y llévalo al veterinario de inmediato si es necesario.

Control del Pelo: Si tu gato tiene mucho pelo, cepíllalo regularmente para eliminar el pelo muerto y ayudarlo a mantenerse fresco, especialmente en los meses más calurosos.

Gatos con Mayor Riesgo: Los gatos de razas braquicefálicas, mayores, obesos o con enfermedades cardíacas o respiratorias tienen un mayor riesgo de sufrir un golpe de calor. Sin embargo, todos los gatos son susceptibles, por lo que debes estar atento a los signos de malestar en cualquier momento de calor extremo.

Protección contra los mosquitos:
Los mosquitos también pueden afectar a tus gatos. Aquí hay algunas recomendaciones para proteger a tus mascotas:

Mantén a tus mascotas dentro de casa: Especialmente durante las horas de mayor actividad de los mosquitos, al amanecer y al atardecer.

Utiliza mosquiteros: Instala mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los mosquitos entren en tu hogar. Ten cuidado con los gatos juguetones que pueden dañar los mosquiteros.

Elimina agua estancada: Evita recipientes al aire libre con agua estancada, ya que pueden convertirse en criaderos de mosquitos. Limpia regularmente los recipientes de agua de tus mascotas.

Repelentes y collares antipulgas: Consulta con tu veterinario sobre repelentes de mosquitos seguros y efectivos para tus mascotas. Los collares antipulgas y garrapatas también pueden ayudar a repeler mosquitos.

Mantenimiento del jardín: Corta el césped y los arbustos regularmente para eliminar posibles escondites de mosquitos.

Evite áreas con agua estancada: No pasees a tus mascotas cerca de estanques o charcos donde los mosquitos puedan estar presentes.

Instalar mosquiteras: Considera la posibilidad de instalar mosquiteras en áreas exteriores donde tus mascotas pasen tiempo, como patios o jardines.

Signos de picaduras: Si sospechas que tu mascota ha sido picada por un mosquito y muestra signos de malestar, como picazón intensa o inflamación, busca atención veterinaria de inmediato.

Mantén a tus gatos seguros y protegidos del calor y los mosquitos siguiendo estos consejos. Para más información, visita Hoteles de Gatos Mishmosos en https://hoteldegatos.com.ar/. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.