Banco Nación lanza una campaña para la compra de TV y equipos de audio en 24 cuotas fijas, sin interés

La promoción comienza este miércoles 28 de abril y tiene el objetivo de reactivar el consumo de artículos de audio, proyectores y TV con tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.


 

Image description

Con el objetivo de movilizar la producción y reactivar el consumo de artículos de audio y TV, el Banco de Nación Argentina (BNA) lanzará a partir de este miércoles 28 una promoción para la compra de televisores, equipos de sonido y proyectores, que se podrán adquirir en 24 cuotas fijas, sin interés, con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.

La propuesta regirá entre los días 28 y 30 de abril, y se podrá acceder a través de la TiendaBNA, una plataforma desarrollada entre el BNA y Nación Servicios, una empresa del grupo Banco Nación.


Al igual que las anteriores campañas de notebooks, tablets y teléfonos celulares, los clientes y usuarios podrán comprar televisores (de todas las marcas y tamaños), equipos de audio y proyectores, en 24 cuotas fijas y sin pagar ningún costo financiero.

Las recientes campañas contribuyeron a estimular la demanda y el consumo de computadoras y los teléfonos celulares, con ventas por más de $ 1.700 millones desde el comienzo de las promociones, aunque también se registró un considerable movimiento en relación con herramientas de trabajo y artículo de cuidado y belleza personal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.