Ticketek, Despegar y Dafiti, las marcas con mayor prestigio online en la Patagonia

La compañía Oh! Panel realizó un estudio y relevamiento del mercado de e-commerce de Argentina, su reputación y diferenciación en diferentes rubros.

En la actualidad, el universo online atraviesa las relaciones sociales y afecta directamente al consumo y la adquisición de productos y servicios. Es por eso que los argentinos nos valemos del e-commerce para satisfacer necesidades sin necesidad de moverse de la comodidad de su hogar.

Por esta razón, Oh! Panel elaboró un listado de las percepciones que los consumidores tienen acerca de las principales marcas que ofrecen sus artículos en Internet.

Dentro de estos datos recogidos, construyeron un top ten de marcas de origen local que son elegidas por los argentinos. La lista la encabeza Despegar, y le siguen MercadoLibre y Coto. En el caso de las compañías extranjeras, lidera el ranking Ticketek y le siguen Carrefour y Jumbo.

“El consumidor tiene muy en cuenta a la hora de realizar una compra por canal online el liderazgo de la marca, su confianza, su facilidad y la recomendación de esta marca a un amigo y/o conocido” sostiene Gonzalo Diego Peña, socio y fundador de Oh! Panel.

Además, la investigación también relevó datos sobre el desempeño en comercio electrónico de las marcas por rubro. Electrónica e Informática es el rubro con mejor desempeño de venta online, seguido por cadenas de electrónicos, electro e informática.

En el caso de la Patagonia, el top ten de marcas relevadas y elegidas por los ciudadanos del sur de nuestro país la encabeza Ticketek y le siguen Despegar y Dafiti. En cuarto y quinto lugar se ubican MercadoLibre (clasificados) y Frávega. Los cinco restantes son Garbarino, MercadoLibre (artículos de oficina), Netshoes, Philips y Jumbo.

Para descargar el listado completo, aquí.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.