Se viene Semilla Market Invierno en Neuquén (una propuesta diferente para comer al aire libre)

La feria llega por primera vez a Neuquén capital. Una propuesta diferente, para aprender, conocer y descubrir productos regionales saludables. Con clases magistrales de la mano de dos grandes chef del país: Dolli Irigoyen y Juan Braceli, de Cocineros Argentinos. Será el 13 y 14 de agosto con entrada libre y gratuita.

El proyecto Semilla Market nace como una iniciativa de cocineros y productores gastronómicos de la zona del Alto Valle de Río Negro y Neuquén para mostrar sus productos al público, para que se conozca lo que se produce en la zona.

La feria gastronómica de productos saludables se llevará a cabo el próximo 13 y 14 de agosto, en el complejo Casa de la Costa (Leguizamón 2500). La jornada se prolongará durante todo el día, desde las 12:00 a 20 hs.

Con diferentes espacios de cocina, incluye clases magistrales de la mano de dos grandes representantes de la gastronomía argentina, como Dolli Irigoyen y Juan Braceli de Cocineros Argentinos.

Además, habrá reconocidos cocineros de la Patagonia como invitados especiales: Gustavo Rapretti, dueño del restaurant En Mis Fuegos de Puerto Madryn; Sebastián Mazzuchelli, propietario de Patagonia Bistró de Villa Pehuenia y Sandro Fogel, dueño y cocinero de Arenas del Sur y Lupe's Restó, en El Cóndor.

“En esta oportunidad, vamos a contar con unos 50 stands en donde los productores del Alto Valle y de Villa La Angostura, Neuquén, Villa Pehuenia, Las Grutas, Cutral Co, entre otros, van a encontrar su mejor lugar para la venta y promoción. Los visitantes podrán comprar y probar desde dulces, escabeches, conservas, té en hebras y variedad de snacks saludables”, comentó Matías Nuñez, uno de los organizadores del evento.

Tentadoras propuestas dulces y saladas recién salidas del horno, cervezas artesanales y jugos naturales esperan a toda la familia y asistentes a la feria, el próximo fin de semana largo. Además, podrán disfrutar de espectáculos que se llevarán a cabo en un pequeño palco montado.

Tanto Matías Nuñez como Gabriela Martinez, chefs de la región y organizadores del festival Semilla, aseguran que “se busca realizar un aporte al ambiente de la producción regional, promoviendo la circulación de sus elaboraciones y enriqueciendo el intercambio con aspectos culturales y educativos como clases de cocina, cuyos platos tendrán como materia prima los productos de los feriantes, entre otras actividades”.

Además, comentaron que “las primeras ediciones fueron en la ciudad de General Roca, en la cual participaron productores de la zona, y de toda la Patagonia”.

Esta original propuesta es acompañada por importantes auspiciantes: Gobierno de la Provincia, Cedisur (Comercialización y Distribución de Negocios Alimenticios en Río Negro y Neuquén), Canal 10 (televisión rionegrina), LM Neuquén, LU5 AM600 Y Casa Costa.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.