Para los amantes de la gastronomía llega el “CitiGold Sabores Patagónicos” a Villa La Angostura

“CitiGold Sabores Patagónicos” se llevará a cabo desde hoy, hasta el 12 de agosto, con cuatro jornadas de altísimo nivel y diversas opciones gastronómicas en el Cerro Bayo y Villa La Angostura. Además de los reconocidos cocineros de la región, estarán presentes Dolli Irigoyen, Juliana Lopez May, Damián Betular y Rodrigo Toso.

Agosto es sinónimo de buenos sabores en Cerro Bayo y Villa La Angostura. Como es tradicional y desde hace ya más de doce años, este mes se convierte en centro de las expectativas gastronómicas de la región.

Este invierno concentra nuevamente su evento más exquisito, “CitiGold Sabores Patagónicos”, para que tanto los locales como los visitantes puedan disfrutar de los diferentes platos característicos del sur del país.

De la mano de los prestigiosos chefs invitados Dolli Irigoyen, Juliana Lopez May, Damián Betular y Rodrigo Toso, la cordillera se prepara para vivir con intensidad una nueva edición del evento antes mencionado. El impactante escenario natural que ofrece Cerro Bayo se combinará con los refinados espacios gastronómicos que alberga Villa La Angostura.

Sabores Patagónicos desarrollará este año cuatro jornadas de altísimo nivel, combinados en duplas y alternando los almuerzos en las nieves de Cerro Bayo con la comodidad y confort de las cenas en los más distinguidos ambientes de la Aldea de Montaña.

El evento es organizado por Kull Company y Cerro Bayo, con la colaboración de la Municipalidad de Villa La Angostura, la Asociación de Hoteles y la Cámara de Comercio.

Siempre bajo la premisa de ofrecer un atractivo diferencial a las actividades invernales, “CitiGold Sabores Patagonicos” transforma y eleva a calidad premium las opciones gastronómicas que se ofrecerán entre el 9 y el 12 de agosto.

Desde el plano local, las siempre reconocidas artes de los cocineros y chefs Franco Pautasso, Matías Gil Falcón, Leo Morsella, Daniel Becerra, Lucas Dabrowski y Sergio Mercado, complementarán a los visitantes oficiando como anfitriones en sus respectivos complejos.

El evento comenzará la noche del martes 9 en Hostería la Escondida- LaDelfina y las cenas serán el 10 en Las Balsas, el 11 en Waldhauss, cerrando el viernes 12 en el Hotel Correntoso.

El mediodía del 11 la convocatoria es a 1500 m. de altura en el Refugio Altitud y allí se reunirán los diez chefs del evento que en modo de cinco duplas ofrecerán, cada una, un exclusivo plato.

“CitiGold Sabores Patagónicos” se llevará a cabo con el prestigioso acompañamiento de Bodega Séptima del Grupo Codorníu-Raventós que estará a cargo de maridar las especiales cenas de 4 pasos previstas para cada noche.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.