Llega, excepcionalmente, la Feria de Artesanos Autoconvocados del Parque Rosauer (¿te la vas a perder?)

(Por Pablo Comoli) El próximo domingo 30 de octubre, vuelve lo artesanal, para disfrutar al aire libre, relajarse y pasar un hermoso día. Desde las 11 de la mañana y hasta las 20 hs., para vivenciar un día distinto.

La comunidad cipoleña y de otros lugares vecinos como Neuquén, podrán disfrutar una vez más de la feria con propuestas que van desde ofrecer al público el consumo de comidas naturales, cosmética natural, platas, tejidos y artesanías varias. Para quienes quieran, la organización propone clases abiertas de Tai-Chi.

Los días más lindos se vienen y la feria está cada edición más hermosa. Los artesanos sienten estar más unidos y sobretodo refuerzan la idea de sostenerse como espacio gratuito. Todavía podés ser parte de la iniciativa si te consideras un artesano, feriante o emprendedor, mirá el evento en Facebook, acá.

Si querés solo pasear e ir de compras, siempre es bueno ayudar a difundir la importancia que tiene la tarea y el significado no sólo de los productos artesanales sino de quienes están detrás de cada uno de ellos.

Talleres gratuitos, clases de yoga, danzas circulares, buscando generar un cambio de conciencia, valorando la vida saludable.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.