La Vendimia Neuquina 2025: Iván Noble se suma a la fiesta del vino y la música

La Vendimia Neuquina 2025 se prepara para ofrecer una edición inolvidable con novedades que incluyen un nuevo artista y una nueva locación. Iván Noble, reconocido cantante y exlíder de Los Caballeros de la Quema, será una de las grandes atracciones de esta celebración que combina la pasión por el vino y la música.

El evento ampliará su calendario con una jornada especial el 9 de marzo en la Bodega Cutral Co, ubicada en la comarca petrolera. En este entorno natural, los asistentes podrán disfrutar de un día completo con propuestas gastronómicas, actividades recreativas y espectáculos en vivo.

Bodega Cutral Co es un proyecto vitivinícola que combina tradición y modernidad, destacándose por la producción de vinos de alta calidad adaptados al terroir de la Patagonia. Su compromiso con la sostenibilidad y su entorno privilegiado la convierten en un destino ideal para los amantes del vino.

El 9 de marzo, desde la mañana, los visitantes podrán sumarse a distintas experiencias diseñadas para conectar con el paisaje y el espíritu de la vendimia. Habá espacios de relax, degustaciones de platos regionales y la mejor selección musical de la mano de DJs.

Como broche de oro, Iván Noble ofrecerá un show con su característico repertorio cargado de clásicos que han marcado a varias generaciones. Canciones como "Avanti morocha" y "Olvidate de mí" prometen emocionar al público en un cierre inolvidable.

Las celebraciones continuarán el 14 y 15 de marzo en San Patricio del Chañar, con eventos en Bodega Malma y Bodega Familia Schroeder. Estas dos jornadas ofrecerán una combinación de enología, gastronomía y espectáculos de primer nivel.

El viernes 14 de marzo, en Bodega Malma, la jornada comenzará a las 18 horas con la presentación del DJ Javi Salomon, seguido por Fabio G. Luego, a las 19:40 horas, Fabiana Cantilo hará vibrar al público con sus clásicos del rock nacional. El cierre estará a cargo de Gabee con su set electrónico a las 21:30 horas.

El sábado 15 de marzo, la Bodega Familia Schroeder abrirá sus puertas al mediodía con visitas guiadas y actividades enólogas. A las 13 horas, el DJ Javi Salomon dará inicio a la jornada, seguido por Fede Ortega a las 14 horas.

Para quienes buscan experiencias más dinámicas, a las 15 horas habrá una actividad de mountain bike, mientras que a las 15:30 horas Astro Clap presentará un show de stand up basado en astrología, combinando humor y entretenimiento.

La tarde continuará con la música de DJ Fabio G a las 17 horas, preparando el escenario para el esperado show de El Zar, el dúo indie que se presentará a las 19 horas. Finalmente, el DJ Julián Valenzuela cerrará la jornada con su set electrónico a partir de las 21 horas.

Las entradas para la Vendimia Neuquina 2025 están disponibles en la plataforma AOvivo.com.ar. La expectativa es alta y se espera una gran convocatoria de amantes del vino y la música.

Esta edición promete consolidar a Neuquén como una de las grandes regiones vitivinícolas del país, atrayendo tanto a turistas como a expertos del sector. La incorporación de nuevas bodegas y artistas refuerza la posición del evento en la agenda cultural y enológica argentina.

Próximamente, se anunciarán más detalles sobre bodegas y eventos que se sumarán a la celebración. La Vendimia Neuquina 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos los que la vivan.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.