Hacka-Neuquén: un espacio colaborativo lleno de innovación y co-creación en la UNCo

Los días 22 y 23 de noviembre, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) será sede del Hacka-Neuquén, un evento de co-creación enfocado en impulsar soluciones innovadoras para el desarrollo económico de la provincia. Organizado por la UNCo, la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), esta jornada está destinada a estudiantes de instituciones de formación superior de Neuquén.

El Hacka-Neuquén ofrecerá un espacio de trabajo colaborativo en el que los participantes, que deben tener entre 18 y 35 años, podrán desarrollar habilidades y generar propuestas en diversas áreas como turismo, género, cultura e identidad, ambiente, participación ciudadana, desarrollo urbano, y desarrollo productivo, entre otros. Durante un día completo, desde las 12 horas del 22 hasta la misma hora del día siguiente, los asistentes tendrán acceso a charlas, asesorías y espacios recreativos, así como el apoyo de expertos que los guiarán en la transformación de sus ideas en soluciones prácticas.

Los proyectos elaborados durante el evento serán evaluados por un jurado conformado por representantes de distintos sectores, lo que ofrece una oportunidad adicional para que los jóvenes innovadores obtengan reconocimiento y premios por sus esfuerzos.

Esta es una invitación abierta a todos los estudiantes interesados en contribuir a la innovación y al desarrollo económico de Neuquén. Para inscribirse y participar, se puede acceder al enlace proporcionado en la convocatoria. El Hacka-Neuquén se perfila como una plataforma ideal para fomentar la creatividad y el trabajo en equipo en un ambiente académico estimulante.

Además de las actividades de co-creación y desarrollo de proyectos, el Hacka-Neuquén brindará un espacio para fortalecer el sentido de comunidad entre los participantes. A lo largo de la jornada, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer a compañeros de otras instituciones y disciplinas, lo que favorece la creación de redes colaborativas y el intercambio de ideas. Este ambiente de trabajo conjunto promueve no solo la innovación, sino también la cohesión entre jóvenes que comparten el objetivo de aportar al desarrollo local.

Uno de los aspectos destacados de este evento es el acompañamiento de expertos de diversas áreas, quienes brindarán orientación y consejos clave para materializar los proyectos. Las charlas y asesorías a lo largo del Hacka-Neuquén están diseñadas para dotar a los participantes de herramientas prácticas, lo que aumenta las posibilidades de que las ideas planteadas se conviertan en soluciones viables y aplicables en la vida real. Este proceso de trabajo permitirá a los estudiantes enriquecer sus conocimientos y adquirir una experiencia única en el ámbito de la innovación.

Al finalizar el evento, los proyectos serán evaluados por un jurado, lo que dará un carácter de competencia sana y motivadora para los jóvenes. La entrega de premios no solo representa un reconocimiento a las mejores ideas y propuestas, sino que también impulsa a los estudiantes a esforzarse al máximo en sus proyectos. Así, el Hacka-Neuquén no solo es una oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal, sino también un espacio para el desarrollo de soluciones que podrían tener un impacto real en la sociedad neuquina.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.