Cerro Bayo: 60% de ocupación en las pistas de sky (descuentos para neuquinos)

Todo habitante de nuestra provincia y alrededores que esté pensando en alojarse este invierno en Villa La Angostura y esquiar en nuestras pistas se verá beneficiado con algunos descuentos. Con la tardía llegada de la nieve, los centros invernales de la provincia transitan con éxito la temporada alta. Los precios de los pases de esquí sufrieron una leve modificación, sin embargo los neuquinos disfrutarán de diversos descuentos.

El Cerro Bayo ofrece para los residentes de la zona patagónica una tarifa diferenciada. Se trata de un descuento del 25% en los precios de los pases, 20% en clases colectivas y 10% en clases regulares. Mientras que para los vecinos de la localidad de Villa La Angostura asciende al 50%. El Banco de la Provincia del Neuquén además otorga 12 cuotas sin interes. En la tercera semana de invierno la ocupación hotelera continúa con la buena racha en cuestión de números con un 70% en La Angostura.

Se puede observar que en los sitios de internet dedicados a ofrecer alojamiento turístico se encuentran promociones y beneficios con las diferentes tarjetas de crédito, y la oportunidad de utilizar varias cuotas para acceder a los placeres del invierno en el sur de nuestro país.

Además, hay que tener en cuenta el alquiler de cabañas, que se impone muchas veces por sobre la elección de un hotel o una hostería, ya que permite un uso más personalizado. Sumado a que también conviene por una cuestión económica si las familias son numerosas.

“Tuvimos que esperar la nevada, pero vino con todo. Aumentó el índice de ocupación, en dos días tuvimos más 2700 personas”, indicó Fernando Fal, responsable de prensa de Cerro Bayo en VLA.

Escuela de Ski & Snowboard

Todo aquel que quiera conocer una de las ciudades más bellas del país, podrá esquiar en el Cerro Bayo, que cuenta con instructores capacitados que transmiten sus conocimientos dando atención a cada alumno del grupo conforme sus necesidades y adaptación. Los grupos serán armados de acuerdo al nivel de cada alumno, con un mínimo de 4.

Para los más experimentados, les ofrecen el gold class, el servicio más exclusivo. El instructor estará disponible durante toda la jornada, tanto para perfeccionar el nivel del deporte como para conocer la montaña en profundidad.

Explora Outland

Utilizando un equipo especial de esquíes con una fijación que permite mover el talón libremente, colocando unas piles de foca en la base de los mismos, se puede deslizar hacia arriba y en planos, permitiendo alcanzar lugares soñados que no tienen medios de elevación. Es una excelente forma de conquistar nuevas extensiones de nieve virgen, y así aventurarse en alcanzar nuevos horizontes dentro de uno de los parques nacionales más lindos del mundo.

Estas clases se deben contratar con un 1 día de anterioridad y tienen una duración de 3hs y el equipo especial tiene un costo de alquiler de $ 700.

TARIFAS

BAJA
ADULTO - MENOR
MEDIA
ADULTO - MENOR
ALTA
ADULTO - MENOR
PEATÓN
$325 - $285
$400 - $325
$440 - $400
1/2 DÍA
$520 - $430
$660 - $520
$840 - $670
1 DÍA
$590 - $495
$750 - $595
$950 - $760
2 DÍAS
$885 - $610
$1250 - $900
$1640 - $1430
3 DÍAS
$1430 - $1065
$2005 - 1550
$2720 - $2185
4 DÍAS
$1575 - $1290
$2445 - $1960
$3080 - $2485
5 DÍAS
$1950 - $1560
$2950 - $2340
$3630 - $2900
6 DÍAS
$2095 - $1700
$3390 - $2900
$4630 - $3705
7 DÍAS
$2315 - $1885
$3630 - $2900
$4630 - $3705
7 DÍAS UNIV.
$1950
$3185
$3860
15 DÍAS
$4420 - $3900
$7100 - $5800
$8900 - $7200
SENIOR PEATÓN
$65
$80
$90

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.