Arrancó el Training Camp 2016 en la Facultad de Informática de la UNCo

Desde el 18 hasta el 29 de julio se está desarrollando la 7ma edición del Training Camp de Argentina en la Facultad de Informática (FAI) de la Universidad Nacional del Comahue. En este evento, estudiantes y graduados de universidades argentinas, con experiencia en programación a nivel mundial, enseñan técnicas para participar en ese tipo de competencias.

La Facultad de Informática de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) es la anfitriona y responsable de la organización del evento. Del mismo participan estudiantes de carreras de informática y afines, de universidades de Argentina, Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.

La coordinación y organización local está a cargo de Juan Cruz Piñero (UNCo), los instructores son Leopoldo Taravilse (UBA), Agustín Gutiérrez (UBA) y Fidel Schaposnik (UNLP). Todos ellos son docentes de universidades argentinas que participan como entrenadores y que han sido integrantes de equipos en competencias mundiales de programación.

Este tipo de evento es un entrenamiento intensivo de dos semanas, de lunes a viernes de 9 a 18hs, con clases teóricas durante la mañana y sesiones de práctica y simulaciones de competencias por la tarde. Las competencias de programación consisten en resolver problemas, utilizando razonamientos de lógica y matemática, como así también algorítmicos. Luego, la solución debe ser implementada mediante un lenguaje de programación, y se evalúa dicha solución contra un conjunto de casos de prueba que juzgan automáticamente (y en vivo) si ésta es correcta o no.

Además, se forman equipos de hasta tres integrantes que compiten, en el mismo momento, en distintas sedes, resolviendo un conjunto de alrededor de diez problemas con una sola computadora por equipo y en un plazo de cinco horas. Cada vez que resuelven un problema, suben el código fuente a un sitio web que les informará si su programa resuelve de forma correcta el problema.

El nivel de los participantes en los Training Camp suele ser muy variado ya que todos pueden participar sin importar que estén cursando el primero o el último año de la carrera.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.