Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

El evento comenzó con una charla técnica donde se detallaron las renovaciones que incorpora la nueva versión de Amarok. Los asistentes pudieron conocer de primera mano las mejoras en diseño, seguridad y tecnología que elevan aún más las prestaciones de esta pick-up. La actividad fue conducida por expertos del programa, quienes respondieron consultas y profundizaron en las características diferenciales del modelo.

Uno de los momentos más esperados llegó cuando los participantes se pusieron al volante. Acompañados por instructores especializados, recorrieron un circuito off-road especialmente diseñado para mostrar la capacidad de la Amarok en condiciones reales. El terreno patagónico, con desniveles, pendientes y superficies irregulares, sirvió como banco de pruebas ideal para poner a prueba su potencia y estabilidad.

“Sabemos que la mejor forma de entender un vehículo como este es viviéndolo en acción”, expresó Hernán Abaroa, responsable del programa Amarok Experto. “La experiencia de manejo es insustituible y en este tipo de encuentros podemos demostrar todo el potencial que tiene Amarok para enfrentar distintos desafíos”, agregó.

La versión presentada no corresponde a una nueva generación, pero sí representa una evolución significativa. El rediseño frontal, que incluye ópticas BW LED, mejora no solo la estética sino también la visibilidad en condiciones adversas. En cuanto a la estructura, incorpora refuerzos clave y seis airbags, elevando el nivel de seguridad.

Una de las innovaciones más destacadas es el sistema Safety Tag, una tecnología de asistencia a la conducción que advierte al conductor mediante señales visuales y sonoras ante posibles desvíos de carril o proximidad riesgosa con otros vehículos. A diferencia de sistemas invasivos, este no interfiere directamente en la conducción, respetando el estilo del usuario.

“El producto mantiene su ADN: potencia, robustez y confiabilidad. Pero ahora suma elementos que responden a nuevas necesidades del usuario: más seguridad, más diseño y más conectividad”, detalló Abaroa durante la jornada. Estas mejoras responden a un mercado cada vez más exigente y diversificado.

La elección de Bodega Malma como locación no fue casual. Volkswagen Iruña apostó a una experiencia integral, donde la conexión con el entorno reforzara el vínculo con el producto. La belleza del lugar, sumada a un clima ideal, permitió crear un ambiente relajado, propicio para el intercambio entre asistentes y representantes de la marca.

Desde la organización destacaron que este tipo de eventos permite salir del esquema tradicional del concesionario y establecer un diálogo más cercano con el usuario. “No solo mostramos el producto, también escuchamos lo que busca, lo que valora y cómo lo usa”, señalaron desde Volkswagen Iruña, resaltando el valor de estos encuentros personalizados.

El programa Amarok Experto se desarrolla desde 2012 y ya se ha consolidado como una de las estrategias de vinculación más efectivas de Volkswagen Argentina. A través de eventos itinerantes en todo el país, ha logrado acercar la marca a miles de usuarios, generando fidelización y construyendo comunidad.

El objetivo va más allá de vender un vehículo: se trata de compartir una filosofía de manejo y demostrar con hechos lo que la Amarok es capaz de hacer. La posibilidad de manejarla en entornos exigentes se convierte en un argumento más sólido que cualquier campaña publicitaria.

“Para nosotros es clave estar cerca del cliente, entender cómo vive la experiencia de manejo y qué espera de una pick-up de esta categoría”, concluyó Abaroa. En cada edición del programa, la Amarok no solo se presenta, se prueba. Y quienes la prueban, aseguran que no hay vuelta atrás.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.