Tarde pero seguro: llegó la nieve y el Cerro Bayo atrae multitudes (2.000 personas el sábado)

El centro de esquí Cerro Bayo tuvo el fin de semana un intenso movimiento de esquiadores y de peatones. “El sábado asistieron más de 2.000 personas, hay nieve en todo el cerro y se puede esquiar en toda la montaña”, confirma Santiago Mazza, gerente de montaña.

El proceso de habilitación total de las pistas comenzó el pasado 16 del corriente mes, cuando la nieve decidió aparecer. El sector de pistas provinciales fue pisado, alisado y compactado a lo largo del camino que culmina en la aerosilla Del Bosque, desde donde se accede a los 1.600 metros del Cerro Bayo.

Asimismo, el centro de esquí Cerro Bayo recibió este fin de semana una numerosa concurrencia de visitantes, sobre todo el sábado, que superó las dos mil personas. “Tuvimos por suerte nieve hasta la base lo que nos permite habilitar la montaña entera. Está todo pisado y las cuatro máquinas (pisanieve) operativas”, afirmó Santiago Mazza, gerente de montaña. Además, agregó que la abundante nieve que cayó estos días permite iniciar una segunda semana de temporada alta con mucha expectativa.

No obstante, recordó que la máquina pisanieve que tiene anclaje con malacate, permite subir y pisar con más precisión las pistas en sectores complicados. Por eso, destacó que “se puede esquiar hasta la base”. Más de 2000 personas subieron el sábado, mientras que el domingo hubo menos afluencia de visitantes porque las condiciones meteorológicas no fueron las mejores en comparación con el día anterior.

Mazza destacó que del total de los visitantes aproximadamente el 70% corresponde a esquiadores. Ese dato es el que se observa desde que comenzó la temporada alta en cuanto al movimiento turístico en el centro de esquí. “Vemos que lo que deleita mucho a la gente es la telecabina cumbre que les permite a los esquiadores expertos hacer el fuera de pista con nieve en polvo en el sector de Provinciales”, indicó el gerente.

Además, explicó que los esquiadores avanzados llegan hasta la cumbre y desde ese sector pueden descender hacia el cañadón que tiene una pendiente pronunciada o la posibilidad de esquiar hasta la olla y acceder a la pista roja Cornisa y al camino Provinciales que permite conectar toda la montaña. “De todos modos, son pistas sólo para esquiadores expertos”, aclaró Santiago.

La nieve dejó las pistas en óptimas condiciones para recibir a los esquiadores y visitantes de la segunda semana de temporada alta. Estos días hubo visitantes de diferentes puntos del país que arribaron a Villa La Angostura. También hay público que viene desde Bariloche a conocer el centro de esquí, sobre todo, grupos de brasileños.

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.