Suplementos marinos desde la Patagonia que revolucionan la salud celular

Promarine Antioxidants, una empresa con base en la Patagonia argentina, está revolucionando el mercado de la salud con suplementos desarrollados a partir de huevas de erizo de mar y respaldados científicamente por el Conicet. Estos productos se presentan como una nueva generación de antioxidantes con beneficios profundos a nivel celular.

El diferencial de Promarine radica en su base científica y en el uso de recursos naturales del mar. La empresa utiliza espinocromas, moléculas presentes en los erizos de mar, que no solo actúan como antioxidantes potentes, sino que además desencadenan respuestas celulares que impactan en la salud integral del cuerpo.

Estos suplementos han sido desarrollados con un enfoque riguroso en calidad, eficacia y sostenibilidad. Cada producto cuenta con certificaciones médicas y de laboratorio, garantizando que sus efectos benéficos están científicamente comprobados.

Uno de los beneficios principales de las espinocromas es su capacidad para estabilizar el estrés oxidativo. Neutralizan los radicales libres y, a su vez, estimulan la producción de glutatión, considerado uno de los antioxidantes más importantes generados naturalmente por el cuerpo.

A nivel energético, los productos de Promarine promueven la producción de ATP, mejorando la función mitocondrial de las células. Esto se traduce en un aumento de energía celular y una notable reducción de la fatiga física y mental.

En el plano inmunológico, las espinocromas también muestran un efecto significativo. Ayudan a reducir procesos inflamatorios y estimulan la producción de anticuerpos, reforzando las defensas del organismo frente a infecciones y enfermedades.

Otro aporte fundamental de estos suplementos es su rol en la regeneración celular. Al proteger las células del daño oxidativo, fomentan su reparación y conservación, promoviendo la longevidad celular y una mejor calidad de vida.

Promarine trabaja bajo el concepto de “One Health”, una visión que integra la salud humana, animal y ambiental. Esta filosofía se refleja en cada etapa de su producción, que respeta principios de sostenibilidad y economía circular.

El compromiso ambiental de la empresa es absoluto. Desde la recolección de materias primas hasta el envasado, todos los procesos están diseñados para cuidar el entorno natural marino del cual provienen sus insumos principales.

Con identidad patagónica y alma chubutense, Promarine combina tecnología, naturaleza y conocimiento científico. Es una propuesta que refleja el potencial de los recursos regionales aplicados al bienestar global.

Los productos no solo están pensados para mejorar la salud, sino también para hacerlo sin comprometer al planeta. El enfoque sustentable de Promarine posiciona a la marca como un modelo innovador en la industria de la nutrición.

En el mercado actual, se destacan por ser los antioxidantes más potentes conocidos, logrando efectos superiores con dosis menores en comparación con otras alternativas. Esto demuestra su alta concentración y efectividad.

Y una noticia esperada para muchos: a partir de la próxima semana, los suplementos de Promarine Antioxidants estarán disponibles en la ciudad de Neuquén. Esta llegada representa una gran oportunidad para quienes buscan sumar salud celular y energía natural a su rutina diaria, con el respaldo de la ciencia y el poder del mar.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.