Parque Nacional Lanín presenta su sistema de registro online (para senderistas y situaciones de riesgo)

(Por Pablo Comoli) Con esta herramienta informática todos los turistas que quieren realizar senderismo podrán inscribirse de manera sencilla, rápida y gratuita a través de internet.

Además la nueva página será un elemento fundamental a la hora de gestionar distintas circunstancias de riesgos y contingencias con personas extraviadas dentro de la jurisdicción del área protegida.

El sitio web tiene un registro para quienes realizan trekking, para aquellos que quieran ascender al volcán Lanín y otras informaciones relacionadas a los circuitos, sendas y actividades que se pueden realizar. En la sección “Alertas Tempranas” se visualizarán de manera instantánea situaciones diversas para prevenir a los turistas.

Junto con estas novedades, el Parque Nacional Lanín presentó las 81 sendas recientemente habilitadas poniendo en valor los senderos y así ofrecer una experiencia superadora a los turistas. Cada una de estas ellas presenta un cartel de cabecera donde expresa su dificultad, tiempo estimado de recorrido y distintas cuestiones vinculadas a la seguridad del visitante. También cuentan con señales refractarias que identifican la totalidad del sendero.

El objetivo final es la habilitación de un total de más 100 sendas a lo largo y ancho de las 412.000 hectáreas del área protegida.

Dentro del Parque Nacional Lanín (PNL) existen tres pasos fronterizos que comunican con Chile: el paso Carirriñe por la ruta provincial Nº 62, el paso Tromen por la ruta provincial Nº 60 y paso Hua Hum por la ruta provincial Nº 48 y luego hasta Pirihuieco en balsa.

Otro dato indica que el PNL alberga cuencas lacustres de vital importancia para algunos aprovechamientos hidroeléctricos de gran importancia para el país como El Chocón, Piedra del Aguila y Alicurá. También conserva comunidades puras y mixtas de araucarias, raulíes y robles pellines.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.