Nuevo vuelo directo Rosario–Chapelco: impulso clave para el turismo invernal en la Patagonia

A partir del 1 de julio, Aerolíneas Argentinas sumará una nueva ruta aérea directa entre Rosario y San Martín de los Andes, en una apuesta estratégica para fortalecer la temporada invernal en la Patagonia. El anuncio oficial se realizó este viernes 9 de mayo y representa un paso importante en la consolidación de Neuquén como destino turístico de relevancia nacional e internacional.

La nueva conexión funcionará con tres frecuencias semanales, los días domingos, martes y viernes, y estará operativa hasta el mes de septiembre, acompañando los meses de mayor movimiento turístico debido a las actividades de nieve y montaña.

La decisión fue confirmada por Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur S.E., quien destacó el trabajo conjunto con la línea aérea de bandera para definir la programación de vuelos de cara a la temporada de invierno. “Rosario es una ciudad prioritaria para nosotros, con un mercado emisor importante hacia el aeropuerto Chapelco”, aseguró.

Esta nueva ruta aérea se suma a una red cada vez más robusta que conecta al aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido como Chapelco, con distintos puntos del país y del exterior. Según detalló Sciacchitano, este invierno habrá más de 25 frecuencias semanales desde Buenos Aires y Córdoba.

Además, se reforzará la conectividad internacional gracias al vuelo proveniente de San Pablo (Brasil), que hará conexión inmediata en Buenos Aires con destino final en San Martín de los Andes. Esta combinación permitirá atraer turistas brasileños, un mercado clave para la región.

La mejora en la conectividad aérea llega en un contexto de crecimiento sostenido del turismo en la provincia de Neuquén. En paralelo, se encuentra en marcha un proceso licitatorio impulsado por el gobierno provincial para ampliar y modernizar el aeropuerto Chapelco.

El proyecto contempla la construcción de más de 1.000 metros cuadrados de nueva superficie cubierta, además de mejoras estructurales en las instalaciones actuales, lo que permitirá brindar un mejor servicio a los pasajeros y acompañar el crecimiento de la demanda.

Sciacchitano confirmó que el próximo martes se abrirán los sobres con las propuestas para la ejecución de la obra. “Es una obra muy importante que también incluirá el re-asfaltado de pista, una tercera plataforma y la adecuación de toda el área de rodaje”, precisó.

La inversión estimada ronda los 3 millones de dólares, lo que demuestra la magnitud de la intervención planificada para uno de los aeropuertos más importantes del sur argentino, que sirve tanto a San Martín como a Junín de los Andes.

Estas obras permitirán mejorar la capacidad operativa y la seguridad de las operaciones aéreas, generando condiciones óptimas para recibir un mayor volumen de visitantes en las próximas temporadas turísticas.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este tipo de acciones se enmarcan en una política activa de promoción del turismo como motor de desarrollo económico y social en la región.

“La decisión del gobierno provincial es clara: seguir fortaleciendo el turismo en cada rincón de la provincia a través de la conectividad aérea y terrestre”, subrayó el titular de NeuquénTur.

Finalmente, Sciacchitano concluyó que “el turismo es la actividad más federal, más inclusiva que tiene la provincia y hay que seguir promoviéndola en cada una de las regiones”, en alusión al compromiso del Estado neuquino con el desarrollo sostenido del sector.

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.