Movimiento turístico en Villa La Angostura: supera expectativas en medio de la crisis económica

El turismo en Villa La Angostura durante la primera quincena de febrero de 2024 ha superado las expectativas, desafiando los pronósticos pesimistas debido a la compleja crisis económica que atraviesa el país. El intenso flujo de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, ha generado cifras alentadoras en cuanto a ocupación hotelera y actividad comercial en la localidad.

Según informó el secretario de Turismo municipal, Alberto Calvo, los datos recopilados durante este período muestran una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento, alcanzando picos del 99 por ciento en ciertos momentos. Estas cifras superan ampliamente las expectativas, especialmente considerando el contexto económico actual.

Desde la filial local de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Martin Suero también señaló el balance positivo de la primera quincena de febrero. Suero destacó que durante el fin de semana largo anterior, la ocupación rondó el 90 por ciento, y aunque aún no se disponen de estadísticas completas, se estima que fue una quincena muy favorable para la mayoría de los prestadores de servicios turísticos.

El empresario hotelero observó un notable aumento del turismo extranjero, especialmente de turistas procedentes de Chile, ya que febrero es el mes en el que muchos visitantes cruzan la frontera. El paso internacional Cardenal Samoré experimentó un intenso tránsito, con miles de personas cruzando entre Chile y Argentina.

La presencia de visitantes en los puntos turísticos emblemáticos de la localidad fue notable, así como en el centro de Villa La Angostura, donde se observó un gran movimiento en locales comerciales y gastronómicos.

Con la mirada puesta en el futuro, los prestadores de servicios turísticos esperan mantener este impulso durante el resto de febrero, especialmente con la proximidad del Campeonato Mundial de Motocross en marzo, que atraerá a miles de personas al circuito de Villa La Angostura.

Estos datos positivos contrastan con las cifras del mes anterior, donde la ocupación hotelera promedio fue del 81 por ciento, según informó el Ministerio de Turismo de la provincia. El turismo en Villa La Angostura demuestra así su capacidad para resistir y prosperar incluso en tiempos de adversidad económica.

El éxito del movimiento turístico en Villa La Angostura durante la primera quincena de febrero no solo ha sido impulsado por la afluencia de visitantes extranjeros, sino también por la variada oferta de actividades y atracciones que ofrece la localidad. Desde deportes de aventura hasta recorridos por la naturaleza exuberante de la región, los turistas tienen la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de experiencias, lo que contribuye a mantener el interés y la demanda de este destino turístico.

Además, la colaboración entre el sector público y privado ha desempeñado un papel fundamental en el éxito del turismo en Villa La Angostura. La promoción coordinada de eventos, la mejora de infraestructuras turísticas y la implementación de medidas de seguridad sanitaria han generado confianza tanto en los visitantes como en los prestadores de servicios, lo que ha contribuido a fortalecer la industria turística local y a consolidar la posición de Villa La Angostura como un destino turístico de primer nivel.

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)