Llega CalfPay, la nueva billetera virtual de CALF

En el marco de la Fiesta de la Confluencia, CALF presenta CalfPay, su innovadora billetera virtual diseñada para facilitar pagos, gestionar servicios y fortalecer la comunicación con los asociados. Esta nueva plataforma busca revolucionar la manera en que los neuquinos manejan sus transacciones y se vinculan con los comercios locales.

CalfPay no es solo un sistema de pagos digitales, sino una solución integral que permite realizar transferencias, abonar servicios y efectuar pagos en comercios mediante códigos QR. Con un enfoque en la seguridad y la simplicidad, los usuarios podrán gestionar su dinero con confianza y comodidad.

Una de las principales ventajas de esta billetera es que el dinero en la cuenta genera rendimiento, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan maximizar sus fondos mientras realizan operaciones diarias. Este beneficio adicional la diferencia de otras herramientas digitales del mercado.

Además de facilitar las transacciones para los usuarios, CalfPay representa una oportunidad única para los comerciantes neuquinos. Con comisiones más bajas y beneficios exclusivos, la plataforma busca potenciar el crecimiento de los negocios locales, permitiéndoles llegar a más clientes y mejorar sus condiciones económicas.

El lanzamiento oficial de CalfPay se llevará a cabo durante la Fiesta de la Confluencia, donde CALF contará con un stand especial para dar a conocer todos los detalles de esta nueva billetera digital. Los asistentes podrán participar en diversas actividades interactivas y vivir una experiencia tecnológica única.

Entre las atracciones del stand de CALF se destacan los juegos interactivos, una experiencia inmersiva en 360 grados, música en vivo y numerosos sorteos con premios exclusivos. Estas actividades están pensadas para que el público descubra todas las ventajas que ofrece la billetera CalfPay.

Durante la Fiesta de la Confluencia, los visitantes tendrán la posibilidad de ganar premios y acceder a promociones especiales. Para participar, solo deberán seguir las redes sociales de CalfPay y estar atentos a las condiciones de los sorteos, que serán anunciadas a través de Instagram (@calfpay).

La propuesta de CALF no se limita al evento, ya que los sorteos y beneficios continuarán después de la fiesta. Esto permitirá a más usuarios conocer y aprovechar las funcionalidades de la billetera digital en su vida cotidiana.

Con esta iniciativa, CALF reafirma su compromiso con la modernización y la innovación tecnológica, brindando herramientas que simplifican la vida de sus asociados y fomentan el desarrollo de la economía local.

CalfPay se posiciona como una alternativa eficiente y confiable para realizar transacciones sin necesidad de efectivo, contribuyendo a la digitalización del comercio en Neuquén y ofreciendo una experiencia de usuario optimizada.

Los interesados en conocer más sobre CalfPay pueden acercarse al stand de CALF durante la Fiesta de la Confluencia o visitar las redes sociales para mantenerse informados sobre todas las novedades y beneficios.

El lanzamiento de esta billetera digital representa un paso adelante en la evolución de los servicios financieros en la región, brindando a los usuarios una herramienta moderna, segura y fácil de usar.

Con CalfPay, CALF marca un hito en la transformación digital de Neuquén, apostando por la inclusión financiera y el acceso a nuevas tecnologías para todos los ciudadanos.

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.