Interesados en comprar reproductores y vaquillonas, pueden agendar este evento (se viene el segundo remate)

Por segundo año consecutivo la Estación Agrozootécnica de Chos Malal tendrá otro encuentro de tipo subasta, el próximo viernes 28 de octubre desde las 11 hs.

Los animales pertenecen a las categorías reproductores y vaquillonas, especialidades Hereford y Aberdeen Angus. Los interesados también podrán pedir asesoramiento para acceder a créditos para la compra de los ejemplares bovinos (el año pasado se otorgaron 10 créditos por $288.000 para la compra de toros).

La edición 2015 reflejó la vuelta de la actividad luego de 4 años, volviendo a darle este año al sector ganadero del norte de la provincia una preponderancia necesaria para mantener el desarrollo de la actividad. En aquella oportunidad autoridades de la organización del Centro PyME-ADENEU y desde el municipio local aseguraron que se vendió más del 60% de la hacienda disponible, por un monto cercano a los $600.000.

Participaron las cabañas “El Jarillal”, “Tratayén”, “Santa Julia” y “Chocho y Mallín”, con un total de 15 vaquillonas y 33 toros. El promedio de venta en hembras fue de $8.000 y en machos de $30.000 por animal, de las razas Hereford y Aberdeen Angus. Lo que marca un antecedente más que auspicioso.

Los principales productores pertenecen a las localidades, tales como Guañacos, Los Miches, Buta Ranquil, Manzano Amargo, Ñorquín y Chos Malal, y que luego del remate serán agasajados con un cóctel de camaradería donde se entregarán presentes a los cabañeros que comercialicen su hacienda.

Tanto la ACRENOP y el SENASA son entidades fundamentales como colaboradoras para gestionar todas las tareas correspondientes en la admisión de animales y emisión de documentación.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.