Hay un banco muy influyente que aventura cifras de inflación y crecimiento para la Argentina

(Por Pablo Comoli) El J.P. Morgan difundió esta semana que, según su análisis de investigación económica, creceremos un 3,2% y habrá una inflación del 21,2% para este año.

La empresa financiera creada en el año 2000 también anunció en su comunicado oficial que sigue en desarrollo el proceso iniciado en junio del 2016 y que culminará en junio de este año, para determinar si Argentina puede ser reinsertada dentro de los mercados emergentes –perdió esa condición en 2009- y abandonar la calificación de "mercado fronterizo" en el que se encuentra actualmente.

Respecto del principal pronóstico, la entidad estadounidense asegura que “el consumo se fortalecerá, alentado por incrementos de los salarios reales, así como por un fuerte rebote de la inversión; esto debería producirse en un contexto de una fuerte desaceleración de la inflación". El trabajo en el que se basan estos pronósticos del banco de inversión fueron elaborados por el equipo de investigación económica.

El escenario planteado, sin los controles de capitales que pesaban sobre los inversores extranjeros, puede significar el desembarco de u$s 1.000 millones que generarían el flujo para que otros fondos que invierten en compañías emergentes decidan ingresar a la Argentina, explicó J.P. Morgan.

El J.P. Morgan es una de las empresas de servicios financieros más antiguas del mundo, también opera en el mercado de frutas y vegetales en Londres. Tiene oficinas centrales en Nueva York y es líder en inversiones bancarias, servicios financieros, gestión de activos financieros e inversiones privadas.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.