El artista Milo Lockett realizará un mural en la capital neuquina

(Por Pablo Comoli) El reconocido artista plástico llegará hoy a la ciudad para plasmar -con su talento moderno y personal-  su arte en una de las paredes de la delegación municipal Progreso.

El encuentro, organizado en conjunto con la Fundación YFP, tendrá lugar entre las 10 y las 13 horas en Antártida Argentina y Arabarco, y será de participación libre y gratuita sin que sea requisito contar con conocimientos previos en arte y en pintura.

Milo Lockett es un artista plástico chaqueño, autodidacta, que comenzó su carrera luego de trabajar varios años en la industria textil. En 2002 cerró su fábrica y estampadora textil, y abandonó completamente sus actividades empresariales para dedicarse por entero a la pintura.

Sus referentes se encuentran en la obra de Jorge de la Vega, Nigro, Macció y Deira. Su público abarca desde grandes coleccionistas a jóvenes empleados y profesionales que están buscando su primera obra de arte.

Lockett realizó subastas solidarias para el Malba / Sívori / Make a Wish / Artecho 2009 / ALCES / Hospital Gutierrez / Arte Roldán / Casa Garrahan (pintando a beneficio en vivo junto a Chango Spasiuk y músicos). Además pertenece al Proyecto Red Latinoamericana, que integran un grupo de artistas que trabajan con aborígenes.

Dona anualmente un promedio de 40 obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia, trabajo realizado con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV - Cruz Roja Argentina.

Ha colaborado para UNICEF y realizado talleres masivos de pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera, Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Buenos Aires.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.