Davitel aportará su capacidad técnica para que la capital neuquina tenga cinco nuevos accesos gratuitos a wi-fi

Los puntos estarán ubicados en Parque Norte, Parque del Oeste, en la zona de la municipalidad, Parque Central y en la costa del río Limay.

La infraestructura de fibra óptica aportada por la firma especialista y la antena para web permitirá la navegación sin costo a unos 80 usuarios por sector de acceso, en tanto más conexiones por punto wifi saturarán la navegación óptima.

Las zonas gratis que se habían instalado en el Parque Central no funcionan en forma adecuada, situación que se resolverá en los próximos días de febrero.

Esta acción puntual es parte del programa de municipio digital que instrumenta la nueva Secretaría de Modernidad que habilitó la gestión del intendente Horacio Quiroga.

Si bien el principal objetivo del estado municipal era que los contribuyentes puedan acceder fácilmente a las consultas de la comuna y hacer sus trámites, poner on-line al municipio dicho de otra manera, la idea busca acompañar la creación en un futuro del expediente digital y la firma digital.

Volviendo a la etapa de los nuevos puntos por sistema de fibra, un convenio con Davitel (empresa local de servicios con experiencia en el triple play), los ciudadanos con una computadora portátil o con su celular de conexión inalámbrica (wifi) podrán acceder a la red de internet con independencia de la señal de telefonía móvil.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.